GARA > Idatzia > Kultura

Los pioneros que nos ense�aron que la ecolog�a puede ser arte

El �Land Art� es una tendencia del arte contempor�neo que utiliza la naturaleza como marco y material. El Koldo Mitxelena de Donostia acoge hasta el 25 de setiembre las obras de diecis�is artistas de este estilo que abarcan desde la d�cada de los 60 hasta la de los 80.
p042_f01_148x104.jpg

Maddalen LARRINAGA | DONOSTIA

Esta exposici�n, �El paisaje como idea: proyectos y proyecciones / 1960-1980�, ha sido desarrollada durante tres a�os y ha sido producida por el centro Koldo Mitxelena. Re�ne parte del trabajo de 16 artistas tales como Joseph Beuys, considerado uno de los artistas europeos m�s influyentes del siglo XX, Ana Mendieta, de cuya obra se habla en t�rminos corporales o identitarios o el escultor Robert Smithson.

Esta colecci�n, que constituye el n�mero 75 en los 16 a�os que lleva abierto el centro, es una �exposici�n de revisi�n�, seg�n ha explicado Ana Salaverria, Jefa de Servicio de Artes Visuales-Arteleku. Los artistas que conforman esta presentaci�n, �cambiaron el concepto de exposici�n� de la �poca, y por eso �es importante contemplar el programa desde un punto de vista contempor�neo�.

A Berta Sichel, comisaria de la exposici�n, le rondaba la idea de hacer realidad este proyecto desde hac�a cuatro o cinco a�os, ya que ve�a que las exposiciones de hoy en d�a no ten�an �intenci�n cr�tica, no eran obras que hac�an pensar�. Pero �sta es �una exposici�n m�s conceptual, no es espectacular, nos hace reflexionar�. Y es que en su opini�n, �el arte nos debe elevar a pensar, puede ser un veh�culo de conciencia. El arte no es s�lo espect�culo�.

Una de las obras que pueden verse, es �Spiral Jetty� del escultor Robert Smithson, considerada su obra m�s importante y m�tica del �Land Art�. Esta gigantesca espiral construida en 1970 en el Gran Lago Salado en Utah, hoy todav�a puede verse. Dentro de esta obra, la exposici�n pone al alcance del visitante un v�deo donde documenta c�mo fue su construcci�n, junto con fotograf�as o dibujos del proyecto. Esa documentaci�n, cartas, fotos... ha sido cedida por Egidio Marzona de su propia colecci�n privada.

En opini�n de Sichel, �esta muestra puede ayudar a los nuevos artistas contempor�neos�, ya que �ofrece la oportunidad de inspirarse en estos artistas que no se ven todos los d�as�. Adem�s, �vale para que vean que la ecolog�a sirvi� para cambiar el modo de hacer arte�.

La Diputaci�n de Gipuzkoa tiene previstas otras cuatro exposiciones. En �ste �mbito, seg�n explic� Maria Jesus Aranburu, diputada de Cultura y Euskara, el audivisual es el reto de la Diputaci�n, por eso, teniendo en cuenta que Donostia tiene dos salas especializadas, �el trabajo de hoy es el desarrollo de la Tabakalera de ma�ana�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo