
Luar Na Lubre, Bizardunak... y Tejedor, en Mendebala folk
Son las cosas buenas que nos trae el verano, festivales al aire libre, como es el caso de Mendebala, que se celebra en Sopuerta, Bizkaia, los d�as 2 y 3 de julio. El cruce de culturas del Cant�brico cuenta con Adarrots, Luar Na Lubre, Bizardunak, Tejedor, Sokaide y otros.
Pablo CABEZA | BILBO
Todos los festivales han estilizado bastante su figura, algunos hasta han desaparecido, al menos moment�neamente, pero Mendebala se mantiene y, adem�s, ha perge�ado dos d�as muy completos y variados, incluso siendo un festival limitado, en teor�a, por el concepto que se tiene del folk. �Pues quiz� sea que buscamos los grupos adecuados, que entienden bien la filosof�a del festival y se `enrrollan' de alguna manera. Tambi�n buscamos los recursos de patrocinio necesarios, vendemos camisetas, rifas, loter�a y si encima toca algo de dinero como el a�o pasado [la pedrea en Navidad] pues nos ayuda a afrontarlo. Y, efectivamente, hemos estado �giles ya que empezamos a plantearlo desde octubre del a�o pasado�, rememora Santi Rodr�guez, coordinador de Mendebala y persona de una s�lida moral y empe�o.
El concejo de Sopuerta posee una belleza natural de consideraci�n. La playa y la costa no est�n a m�s de 15 kil�metros, pero dejar Muskiz es entrar de inmediato en una sucesi�n de peque�os valles, merenderos, lomas, verde intenso..., as� hasta las campas de Santa Ana. �Es uno de los retos de Mendebala, seguir trabajando para promocionar el entorno hist�rico-cultural y paisaj�stico; a�n as�, el municipio y la comarca de Enkarterri est�n creciendo de una manera desmesurada urban�sticamente y quiz� se est� llegando a un punto de ruptura del equilibrio. Mendebala desde luego aporta un legado cultural importante y un punto de encuentro en total armon�a y respeto con su entorno�, sugiere Santiago.
Novena edici�n
Para muchos es posible que Mendebala sea un nombre primerizo, una especie de novedad que se a�ade al calendario de conciertos, pero su coordinador nos recuerda que son ya muchos a�os de brega: �Esta es la novena edici�n. En su inicio se impuls� desde Urreztieta dantza taldea de Sopuerta teniendo en cuenta la experiencia positiva que supuso la organizaci�n del Dantzari Eguna de Euskal Herria en 1998. Aquel encuentro dej� claro que hab�a gente con ganas de aportar, de participar en proyectos y eventos culturales de gran magnitud. A partir de ah� fue investigar y ver qu� experiencias o qu� tipo de iniciativas ser�an las adecuadas, pero tomando un camino diferente a lo habitual. Conocimos experiencias como la Foliada de Lal�n (Galiza), el festival interc�ltico de Orejo (Cantabria)... y se plante� Mendebala: el festival de los pueblos, las m�sicas y las culturas del Cant�brico, que es lo que conocemos y el terreno donde mejor nos movemos�.
Un decenio deja marca y puede quemar ilusiones y planes. �El camino no es nada f�cil y m�s teniendo en cuenta que se nos conoce casi m�s fuera que en Euskal Herria. Adem�s, hay que a�adir el trabajo que supone tambi�n [�este a�o no toca!] organizar cada dos a�os el concurso de maquetas. Pero realmente vemos que es un tema que sigue ilusionando a much�sima gente, a grupos emergentes de aqu� y de otros lugares, eso nos da �nimos para seguir. Este a�o esperamos salvar Mendebala en la cuesti�n econ�mica, pero el a�o que viene lo vemos m�s complicado con el dinero institucional, por lo que tendremos mucho que analizar en su momento�.
Musicalmente el encuentro Mendebala es plural, formal y locuelo (Bizardunak), amigos for�neos y bandas folk locales, que las hay. �Se ha pretendido -explica Santi- hacer un festival m�s cercano. De los siete elegidos, cuatro son de Euskal Herria y euskaldunes. De otro lado, est� el compromiso de promocionar a los grupos nuevos, junt�ndolos con los veteranos y trat�ndolos a todos de igual a igual, eso es un buen aliciente para los j�venes y un complemento necesario�.
Adarrots pertenece a Ezkerraldea, Luar Na Lubre viene de Galiza, Bizardunak de Iru�ea, el trikitrilari Xabi Aburruzaga es portugalujo, Tejedor llega desde Asturies, como Falanoncaduca y Sokaide parten de Amurrio.
Lugar: Campas de Santa Ana, en La Baluga, Sopuerta.
Fecha: 2 y 3 de julio.
Organiza: Mendebala elkartea.
Precio: Entrada libre.
C�mping: Gratuito.
Viernes 2: Adarrots, Luar Na Lubre y Bizardunak.
S�bado 3: Xabi Aburruzaga, Tejedor, Sokaide y Falanoncaduca.
Feria de artesania: Los dos d�as de 20.00 a 2.00.