
Bilbao pide una reuni�n con Patxi L�pez y que se retrase el veto al proyecto de Urdaibai
El diputado general de Bizkaia, Jos� Luis Bilbao, pidi� a al Gobierno a Lakua que retrase su decisi�n de vetar el proyecto del Guggenheim en Sukarrieta, ya que afirma que todav�a hay �tiempo para llegar a un acuerdo�. Adem�s, solicit� una reuni�n con el lehendakari, donde estar�a dispuesto a �flexibilizar� su postura para llegar a un consenso entre las dos partes.
Maddalen LARRINAGA | BILBO
Jos� Luis Bilbao, diputado general de Bizkaia, quiso dejar claro que la Diputaci�n Foral no est� dispuesta a alimentar la pol�mica sobre el proyecto del Guggenheim en Sukarrieta, ya que considera que todav�a existe �margen para un acuerdo�. Bilbao convoc� ayer a los medios para solicitar p�blicamente un encuentro con el lehendakari de Lakua, Patxi L�pez, una reuni�n en la que el diputado se comprometer�a �a flexibilizar al m�ximo� sus planteamientos para alcanzar un acuerdo.
El pasado mi�rcoles, el patronato del museo decidi� aplazar a una pr�xima reuni�n, que por el momento no tiene fecha, la decisi�n sobre la continuidad del proceso de ampliaci�n de la pinacoteca en la comarca de Urdaibai, una iniciativa que enfrenta al Gobierno de Lakua y a la Diputaci�n, y que requiere del consenso de ambas para su desarrollo.
La consejera de Cultura, Blanca Urgell, afirm� tras la reuni�n del pasado mi�rcoles, que la ampliaci�n de la pinacoteca en Urdaibai es �una l�nea muerta�, y que la discusi�n sobre este tema �debe zanjarse�.
Por ello, en un intento de acercar posturas, Jos� Luis Bilbao quiso transmitir el ofrecimiento a Patxi L�pez de tener una reuni�n para intercambiar opiniones e ideas. �Mi agenda, para compartir con el lehendakari todos estos extremos e intentar llegar a un punto de acuerdo, est� abierta�. �Quiero un acuerdo que nos lleve al escenario dibujado, no m�s all�, dijo.
Quiso subrayar que �el proyecto de ampliaci�n en discontinuidad del Guggenheim en Urdaibai es un proyecto del Museo Guggenheim-Bilbao, no es un proyecto de la Diputaci�n�. A su vez, aclar� que han sido los �rganos propios del museo quienes han aprobado el plan estrat�gico en el que se encuentra en estos momentos dicha iniciativa.
Por ello, en opini�n de Bilbao, �corresponde a las instancias del museo, y en concreto a su patronato, validar, o en su caso modificar, las previsiones establecidas en su plan estrat�gico�. Por ello, deber� ser el patronato el que tome en consideraci�n la convocatoria internacional de ideas arquitectonicas para el proyecto Urdaibai. Pero, a�adi� que es compromiso de la Diputaci�n Foral de Bizkaia �correr con todos lo gastos� que pudiera ocasionar ese concurso. �El Gobierno de Lakua no se ver� comprometido en un s�lo euro�, puesto que ya existe un convenio entre la Diputaci�n y la Fundaci�n Solomon R. Guggenheim respecto a los costes.
Sobre este concurso, aclar� que es el �punto de partida para tomar o no acuerdos decisivos� ya que, en su opini�n, no se pueden tomar decisiones sin antes tener toda la informaci�n sobre la mesa. Por eso, �este paso es el �nico que por el momento pretendemos abordar�, explic� el diputado general. No tomar�n ninguna otra decisi�n hasta que �las ideas, los estudios arquitect�nicos, hayan sido presentados, seleccionados y tasados�. Y transmiti� el deseo de que Patxi L�pez aplace su decisi�n sobre el proyecto, que los miembros de PSE rechazan, hasta la resoluci�n del concurso.
�No hay falta de tiempo�
Tras la �ltima reuni�n del patronato del Guggenheim, el ente foral remiti� una nota en la que dec�a que no alimentar�a la pol�mica sobre este proyecto tan conflictivo. Consideraban que todav�a existe margen para conseguir un acuerdo entre las partes implicadas. �No vamos a entrar en pol�micas est�riles. Comparezco para alimentar la espectativa de un acuerdo�, dijo Bilbao.
Por ello, ayer ante los medios, el diputado general quiso aclarar que no era su intenci�n �entrar a contestar las cosas que en los �ltimos d�as se han dicho en relaci�n al proyecto o a las reuniones del comit� ejecutivo y del patronato de la Fundaci�n Guggenheim-Bilbao�.
Siguen creyendo que este proyecto es un proyecto �estrat�gico� para Bizkaia, que �es bueno para Urdaibai�, y que es una oportunidad de �futuro para todos�. �Creemos en la iniciativa� sentenci�, �somos muchos los que creemos en este proyecto�. Y es que, en su opini�n, este plan puede ser la pieza clave para el desarrollo de empleo y de progreso para la comarca de Busturialdea y, al fin y al cabo, para toda Bizkaia.
Adem�s, Bilbao ofreci� al Ejecutivo de Gasteiz formar parte del jurado de la convocatoria, �para velar por la transparencia� de ese proceso. Expres� su disposici�n a �ceder el protagonismo y la responsabilidad� en el proyecto a L�pez, �si as� lo desea el propio lehendakari�, y �porque le corresponde en el �mbito institucional y en el propio Museo�, ya que es �l el presidente del patronato del museo.
En los trece estudios de viabilidad que encarg� la Fundaci�n, se preve�a un coste aproximado de construcci�n del edificio de 133 millones de euros y una afluencia media de visitantes de 150.000 personas al a�o.