
50 a�os de historia del �paradiso per due� que ha sido y es la vespa
Grandes proyecciones de cine o documentales, m�sica, moda, fotograf�a y todo tipo de objetos ilustran la exposici�n �VI-VE. Vitoria-Vespa 2010�. A todo ello, c�mo no, hay que sumarle medio centenar de modelos que ha presentado el m�tico veh�culo desde su creaci�n en 1946 para dar una imagen completa sobre la historia y la repercusi�n de la Vespa. La muestra permanecer� en la Sala Fundaci�n Caja Vital hasta el 31 de agosto.
La motocicleta Vespa lleva en el mercado m�s de medio siglo. Un dato que por s� podr�a dar pie a una exposici�n pero, m�s que un veh�culo, ha sido un icono de diferentes �pocas, ha reflejado la evoluci�n del concepto de publicidad y ha tenido innumerables influencias en el mundo del cine, del arte o en el de la moda. Un repaso a toda esta historia es lo que ofrece la Sala Fundaci�n Caja Vital en la exposici�n que se abre al p�blico en la temporada estival, hasta el 31 de agosto.
El ambiente de la exposici�n deja claro que ni la muestra ni el veh�culo sobre el que gira son corrientes. Un animado ambiente, con una afluencia muy elevada de p�blico desde que se abriera el pasado mi�rcoles 23 de junio, recibe al visitante. En la primera sala, se pueden contemplar varios modelos de diferentes �pocas. A ambos lados, completan el momento dos proyecciones de gran tama�o en la que se observan im�genes protagonizadas por la Vespa. Entre otros fragmentos de diferentes pel�culas, resalta el inolvidable paseo por las ajetreadas calles de la capital italiana que Audrey Hepburn y Gregory Peck ofrecen en �Vacaciones en Roma�, de Willyam Wyler. La lista de actores y actrices que han hecho gala de su debilidad por la Vespa se completa con Jude Law, Cliff Richard o Henry Fonda.
El paseo por las Vespas tiene sorpresas como el Vespacar o el sidecar Vespa, as� como todo tipo de colores o modelos. Cada motocicleta incluye el nombre de su due�o. En la segunda zona, la sala m�s amplia, hay diferentes zonas que repasan la relaci�n de la Vespa con el cine, con la moda y con el arte. Tambi�n se puede observar un stand del Vespa Club Vitoria Vintage que recuerda la historia de este club gasteiztarra. En diferentes paneles, asimismo, la exposici�n ofrece un repaso a la historia de la Vespa. La primera creaci�n data de 1946 de la mano de la empresa Piaggo. El origen del nombre es uno de los misterios que envuelve su historia aunque, seg�n la leyenda, viene de cuando el due�o de la empresa, Enrico Piaggio, vio el primer modelo que le present� Corradino D'Ascaniole. En ese momento, exclam�: ��Bello, sembra una vespa!�, es decir, ��Bello, parece una avispa!�. Con esta creaci�n, Piaggio hizo resurgir de la miseria la empresa que dirig�a. Su objetivo era presentar un veh�culo c�modo, de f�cil manejo y barato. Aunque nacida en Italia, se extendi� y fue s�mbolo de diferentes movimientos en puntos diversos del planeta.
La historia de la Vespa, sin embargo, no s�lo es un mirada al pasado; hoy en d�a existen diferentes movimientos entorno a ella que reivindican su uso. Un ejemplo presente en la exposici�n es el del Vespa Club Vitoria Vintage, heredero del Vespa Club Vitoria original fundado en 1956. Fue en 2008 cuando retomaron su trabajo para �recuperar, dignificar y revitalizar esas motos Vespa � Lambretta de los a�os 50, 60 y 70�. Aseguran que por su antig�edad y caracter�sticas t�cnicas apenas tienen presencia en el tr�fico actual, por lo que su objetivo es �sacarlas a la carretera realizando salidas en grupo� por diferentes carreteras del herrialde. Recuperan, as�, �el esp�ritu retro y la filosof�a de viajar, sin prisas, sin estr�s, a modo de paseo, donde lo importante es el viaje y no el tiempo que se tarda, en definitiva, viajar como se hac�a antiguamente�. En la exposici�n, adem�s de presentarse al p�blico, facilitan el modo de ponerse en contacto con ellos, con el objetivo de seguir generando movimiento en torno a la Vespa. Una invitaci�n que seguir� en pie hasta el 31 de agosto en horario de 18.30 a 21.00 horas los d�as laborales, y a los festivos se les suma la apertura de 12.00 a 14.00 horas a la ma�ana. Una oda al dise�o, belleza, originalidad y ligereza que han hecho de este veh�culo un icono universal.
Itziar AMESTOY