GARA > Idatzia > Euskal Herria

El apoyo a los s�mbolos propios saltar� a la calle en v�speras de Sanfermines

Las �ltimas ediciones sanfermineras han estado marcadas por los ataques institucionales a los s�mbolos vascos. El s�bado pr�ximo, a s�lo tres d�as del chupinazo, una manifestaci�n los defender�. Est� promovida por vecinos de Iru�ea, que anuncian una campa�a m�s amplia.
p020_f02.jpg

GARA |

Es habitual que en la antesala de los Sanfermines Iru�ea sea escenario de diversas movilizaciones. El pr�ximo s�bado ser� la defensa de los s�mbolos propios la que se echar� a las calles. La convocatoria ha sido efectuada por vecinos de Iru�ea que quieren denunciar as� los ataques que vienen recibiendo la ikurri�a, el euskara, los s�mbolos propios en general, por parte de instituciones como el Gobierno de Nafarroa y el Ayuntamiento de Iru�ea. Una ofensiva que se traduce cada a�o en iniciativas como el intento de impedir que la ikurri�a ondee en la Plaza del Ayuntamiento al mediod�a del 6 de julio.

Vistos los precedentes de los �ltimos a�os, los convocantes de la manifestaci�n del s�bado ya vaticinan que �Barcina y sus acompa�antes (se llamen UPN, PSN o PPN) dar�n un nuevo paso en esta cadena de agresiones. Todo hace pensarlo. Sabemos que esto no es casual. Impulsan estos ataques conscientes de las profundas ra�ces que los s�mbolos tienen en la identidad de nuestro pueblo: as�, buscando la desaparici�n de esa identidad, persiguen los s�mbolos que est�n ligados a ella�.

Los comparecientes recalcaron que no se trata de nada nuevo, ya que es una t�ctica que fue muy empleada en el franquismo. Pero a�aden que en la actualidad se prolonga a trav�s de lo que denominan como �b�nker del Amejoramiento�, y en el que sit�an de modo destacado a UPN, PSN y PP.

�Yolanda Barcina, Miguel Sanz, Roberto Jim�nez, Jaime Ignacio del Burgo y Santiago Cervera ya han dejado claro cu�l es su opci�n: la Nafarroa asimilada, la Nafarroa domada, es decir, la Nafarroa foral y espa�ola�, recalcaron en la presentaci�n de esta movilizaci�n. �Pero frente a eso existe un proyecto a favor de los derechos democr�ticos de nuestro pueblo�, a�adieron. Dirigen su invitaci�n a movilizarse a �todas las personas y agentes,tanto pol�ticos como soci- ales, abertzales y progresistas de Nafarroa, en defensa de este proyecto de libertad y para decir `basta' a la imposici�n�.

Desde Autobuses

La marcha partir� a las 18.30 desde la Estaci�n de Autobuses, en una tarde en la que en Iru�ea ya ser� importante la afluencia de visitantes -a s�lo tres d�as del inicio de los Sanfermines- y tambi�n de vecinos de la ciudad que se aprovisionan de ropa, comida y bebida para que en la ma�ana del d�a 6 ya no falte de nada.

En los �ltimos a�os de gobierno municipal de UPN, y especialmente tras la Ley de S�mbolos aprobada por UPN y PSN en el Parlamento navarro, la persecuci�n a la ikurri�a ha sido un elemento constante en el inicio de las fiestas. Por citar un ejemplo, hace dos a�os la concejala de la izquierda abertzale Marin� Pueyo fue llevada a juicio por intentar mostrar una camiseta con la ikurri�a desde el balc�n del Ayuntamiento.

En paralelo, no s�lo se han reproducido los esfuerzos de vecinos de Iru�ea por hacerla presente, sino que tambi�n se han realizado movilizaciones como �sta en los d�as precedentes.

Los convocantes de esta movilizaci�n, que lleva por lema ``Gure sinboloen alde'', remarcan que, �m�s all� de la forma que tomen estas agresiones, su origen es estrictamente pol�tico y se encuentra en una estrategia de imposici�n de UPN-PSN�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo