GARA > Idatzia > Euskal Herria

Las pe�as de Iru�ea estrenan sus pancartas e inician la cuenta atr�s hacia el cohete

Las pe�as de Iru�ea celebraron ayer su d�a, con un elemento nuevo que centr� la atenci�n ciudadana: las pancartas negras con que responder�n a los ataques se abrieron por vez primera en la Plaza San Francisco.
p023_f02.jpg

Ram�n SOLA | IRU�EA

Las pancartas de las pe�as, por primera vez negras y sin dibujos en protestas por los ataques que sufren, salieron a la calle ayer, por primera vez este a�o. Fue en el D�a de las Pe�as, como es norma obligada. Y su exhibici�n en la Plaza de San Francisco permiti� anticipar que no dejar�n indiferente a nadie. Como dato significativo, eran muchas las personas que decidieron fotografiarlas para guardar as� una imagen in�dita. Ante las telas abiertas se escucharon debates intensos, pero sosegados, sobre el valor de la iniciativa.

La mayor parte de los contertulios coincid�an en una cosa: el Ayuntamiento de Iru�ea y otras instituciones que han atacado a las pe�as tienen un serio problema. Y es que durante nueve d�as y ocho noches tendr�n en las calles, de modo omnipresente, una protesta que recabar� la atenci�n de decenas de miles de visitantes a las fiestas (ser�n muchos m�s a�n si los medios internacionales se haceneco y difunden esta denuncia).

``Arretons les ataques contre les pe�as'', ``Par quelques Sanfermines participatives'', ``Libert� d'expression'' y ``On veux des Sanfermines populaires'' son los mensajes que se leen en franc�s en las cuatro modalidades de pancarta. En ingl�s, ``Stop the attacks againts the pe�as'', ``San Fermin by the people'', ``Freedom of speech'' y ``We want San Fermin for the people''. L�gicamente, euskara y castellano tambi�n aparecen en las telas.

La presentaci�n de las pancartas estuvo algo deslucida por la amenaza de lluvia y por el escenario inhabitual (el Ayuntamiento hab�a destinado esta vez la Plaza del Castillo a un festival de promoci�n de la candidatura de Iru�ea a Capital Europea de la Cultura en 2016). Pero antes la fiesta se esparci� por Alde Zaharra, con txarangas que anticipaban las kalejiras sanfermineras.

Festival nocturno

El plato fuerte del D�a de las Pe�as fue una comida en los pasillos interiores de la Plaza de Toros, que reuni� a unas 200 per- sonas. All� se calentaron motores para toda la tarde, a la espera del festival nocturno convocado tambi�n en el coso tau- rino, y en el que iban a intervenir grupos de dantzas y la comparsa de gigantes de la Txantrea, entre otros.

El programa inclu�a tambi�n actividades para ni�os y para mayores, con un festival en la Casa de Misericordia.

A partir de ahora empieza la imparable cuenta atr�s hasta el mediod�a del 6 de julio. Ese d�a las pancartas se abrir�n ya definitivamente y no se cerrar�n hasta bien entrada la madrugada del d�a 15.

10% de subvenci�n

Las pe�as han dado a conocer que su presupuesto global, para todas las actividades del a�o, es de 1.172.000 euros. Concretan que la subvenci�n que otorga el Ayuntamiento de Iru�ea supone un 10% de este volumen total.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo