
Tras la tragedia de Duisburgo, anuncian que el Love Parade queda cancelado para siempre
El principal organizador del festival de m�sica electr�nica Love Parade, Rainier Schaller, anuncia la cancelaci�n definitiva del evento despu�s de la tragedia ocurrida el s�bado, donde 19 personas perdieron la vida.
GARA | BERLIN
�El Love Parade ha terminado�, sentenci� ayer el principal organizador de esta fiesta, Rainier Schaller. Declar� que ha sido un evento pac�fico y una fiesta de alegr�a, pero ahora se ver� oscurecido por las horribles escenas vividas el s�bado en Duisburgo, donde una avalancha humana se cobr� la vida de 19 personas y dej� 342 heridos.
En busca de una explicaci�n, la Fiscal�a inici� inmediatamente una investigaci�n, mientras los medios alemanes se�alaban a la Polic�a y a los organizadores como responsables de que una fiesta �tecno� multitudinaria acabara en un ba�o de sangre.
El alcalde de Duisburgo, Adolf Sauerland; el responsable del operativo policial, Wolfgang Rabe; el jefe de la Polic�a local, Detlef von Schmilling; y el mismo Rainier Schaller, entre otros, aclararon algunas cuestiones en una rueda de prensa testada de periodistas y retransmitida en directo por televisi�n.
Rabe apunt� que las personas fallecieron en las rampas circundantes o al tratar de trepar por una escalera, principalmente en el lado oeste de la entrada, y no en el interior del t�nel de 10 metros de ancho construido en los a�os 60, como difundieron inicialmente los medios.
Toda la prensa se cuestionaba c�mo es posible que una fiesta a la que en a�os anteriores acudieron m�s de un mill�n de personas de Alemania y del resto de Europa, en esta ocasi�n se preparara en un recinto de 230.000 metros cuadrados, la antigua estaci�n de mercanc�as de G�ter, que apenas pod�a albergar a 250.000 visitantes.
Numerosas deficiencias
Varios medios, entre ellos la ZDF, la segunda cadena de la televisi�n p�blica, aseguraron que ya horas antes de la avalancha se produjeron advertencias y quejas por parte de visitantes ante el personal de la organizaci�n respecto a la situaci�n en el t�nel.
Incluso meses antes de la tragedia, la Polic�a y los bomberos locales comunicaron al alcalde de la ciudad numerosas deficiencias del plan de seguridad del Love Parade, seg�n informa en su edici�n de hoy el diario �K�lner Stadt-Anzeiger�.
La prensa se preguntaba por qu� se decidi� que para acceder a la �nica entrada hubiera que atravesar un estrecho t�nel sin salidas de emergencia. Schmeling explic� que poco antes de la tragedia se habilit� un segundo acceso y aclar� que no es verdad que se cerraron las puertas.
Tambi�n se criticaba la tardanza de los medios de emergencia en llegar, ya que cortaron la principal v�a, la autopista contigua a la antigua estaci�n.
Uno de los mayores cr�ticos de la organizaci�n del Love Parade es su fundador, Dr. Motte, quien se�alaba a los organizadores como culpables de la tragedia. En su opini�n, cometieron extremas y graves infracciones.
Seg�n confirmaron fuentes de Exteriores a Europa Press, dos de las fallecidas en la avalancha humana son las estudiantes de Erasmus Clara Zapater y Marta Acosta, ambas de Tarragona.