
La federaci�n madrile�a del PSOE reta a Zapatero y rechaza su candidata
Pese a los planes de Jos� Luis Rodr�guez Zapatero, el candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid -donde se ha impuesto el PP desde 1995- se elegir� mediante primarias despu�s de que el secretario general del PSM, Tom�s G�mez, se negase a retirarse.GARA |
La ministra de Sanidad, Trinidad Jim�nez, har� hoy un par�ntesis en su descanso estival y desvelar� si competir� con el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tom�s G�mez, para ser la candidata del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Todo parece indicar que ambos se enfrentar�n el 3 de octubre en unas elecciones primarias, en las que Jim�nez contar�a con el apoyo del presidente del Gobierno espa�ol y secretario general del PSOE, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero.
Zapatero se reuni� durante dos horas el s�bado con G�mez, pero no sirvi� para que el dirigente del PSM renunciara a presentarse a los comicios auton�micos dejando v�a libre a Jim�nez.
Ayer, la secretaria de Pol�tica Auton�mica del PSM, Maru Men�ndez, justific� la decisi�n de G�mez. �No tendr�a sentido dejar que Trinidad Jim�nez fuera la candidata, ni que Tom�s G�mez ocupase el segundo puesto de la candidatura, puesto que �ste tiene un proyecto pol�tico que parte de un conocimiento profundo de la realidad concreta de cada uno de los municipios de la regi�n, en los que ha sudado la camiseta durante los tres a�os que ha estado al frente del PSM�.
Junto a ello, Men�ndez se mostr� convencida de que esta postura es la mayoritaria en el seno del PSM.
Sin embargo, varios dirigentes de la federaci�n madrile�a del PSOE han pedido ya a G�mez que se aparte para dejar paso a una persona con m�s opciones, ya que consideran que lo importe es ganar las elecciones auton�micas del pr�ximo mes de mayo, en los que se ha impuesto el PP desde 1995.
Entre quienes piensan as� figuran el alcalde de Collado Villalba, Jos� Pablo Gonz�lez, para quien la postura de G�mez �est� fuera de lugar�, y la diputada del PSM en la Asamblea de Madrid Pilar S�nchez Acera, quien no ha dudado en decantarse por Jim�nez.
El presidente de la Federaci�n Espa�ola de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Getafe, Pedro Castro, abog� por un candidato de consenso. �Me niego a que haya primarias. Aunque no dudo de que es un instrumento de libertad y democracia, creo que perjudica no s�lo al partido, sino a los madrile�os, que esperan de nosotros soluciones y, por lo tanto, tienen que primar los intereses de los ciudadanos sobre los del partido�, declar� a Efe.
La secretaria de Organizaci�n del PSOE, Leire Paj�n, en cambio, defendi� la celebraci�n de primarias.
La secretaria general del PP, Mar�a Dolores de Cospedal, se�al� que est� convencida de que el president de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, optar� a la reelecci�n pese al proceso judicial abierto en su contra por el �caso G�rtel�.