
1.500 millones de musulmanes comienzan hoy el ayuno del Ramad�n
GARA |
Cerca de 1.500 millones de musulmanes en el mundo inician hoy el mes del ayuno y las oraciones rituales del Ramad�n, que conmemora la revelaci�n divina recibida por Mahoma, inform� AFP.
El Ramad�n corresponde al noveno mes del calendario de la Hegira, al cual los musulmanes se refieren para sus fiestas religiosas, y que se basa en el ciclo lunar. Dicho calendario cuenta con once d�as menos que el calendario solar. Por ello, las fechas del Ramad�n cambian todos los a�os. El correspondiente a este a�o, inicia hoy y se prolongar� hasta mediados de setiembre.
Este mes de ayuno y oraciones es uno de los cinco pilares del Islam, junto con la profesi�n de fe, la obligaci�n de orar cinco veces diarias, la limosna y la peregrinaci�n a La Meca. Durante ese periodo, los creyentes deben abstenerse de comer, de beber, de fumar y de mantener relaciones sexuales, desde el amanecer hasta la puesta del sol.
El primer d�a est� determinado por �la noche de la duda�, durante la cual se observa la aparici�n del primer cuarto creciente de la Luna, que debe ser visible y debidamente comprobada.
Te�logos, sabios y religiosos se re�nen todos los a�os para fijar la hora precisa, variable seg�n los lugares del planeta.
Turismo
El hecho de que el Ramad�n coincida este a�o con las vacaciones del verano boreal inquieta a la industria tur�stica de la regi�n, preocupada porque los ricos visitantes �rabes procedentes de Arabia Saud�, los Emiratos Arabes, Kuwait o Libia, prefieran quedarse en casa para pasar las fiestas.
Por ese motivo, Egipto ha lanzado la campa�a �Festival del Fanus� -farol tradicional egipcio que se enciende durante el Ramad�n- destinada a convencer a los turistas de que una vez pasado el ayuno, podr�n disfrutar de las animadas noches con fuegos artificiales, conciertos y danzas folkl�ricas a orillas del Nilo.