
El cubo de agua, De piscina ol�mpica al mayor parque acu�tico de Asia
Dos a�os despu�s de los Juegos de Beijing, la mayor�a de infraestructuras ol�mpicas de la capital china languidecen sin un futuro claro. Pero el Cubo de Agua, que alberg� la competici�n de nataci�n, s� que ha sabido reinventarse para convertirse en el mayor parque acu�tico de Asia.
El recinto en el que se batieron 28 r�cords del mundo durante los Juegos Ol�mpicos de Beijing'2008 es ahora el escenario de los miles de chapoteos titubeantes de ba�istas que pretenden emular, con chaleco salvavidas y m�s pena que gloria, las haza�as del nadador estadounidense Michael Phelps.
"The Happy Magic Watercube Waterpark", nombre escogido por los gestores, suma 77.000 metros cuadrados de toboganes, piscinas de olas, atracciones y descensos, con un dise�o abigarrado que parece extra�do de la mente de Tim Burton. Seg�n datos oficiales, la inversi�n necesaria para adaptar el Cubo de Agua a su nueva funcionalidad ascendi� a 350 millones de yuanes (51 millones de d�lares, 40 millones de euros). Sin embargo, la reforma no ha afectado la zona de competici�n profesional, con 6.000 asientos para espectadores, que seguir�n utiliz�ndose para eventos como la Copa del Mundo de nataci�n en piscina corta, a finales de 2010.
La instalaci�n permanecer� abierta todo el a�o aprovechando que se encuentra bajo techo y, adem�s, en el interior de uno de los s�mbolos, junto con su vecino el estadio ol�mpico bautizado como El Nido de P�jaro, del Beijing cosmopolita. El folleto promocional del parque acu�tico destaca la presencia de un tobog�n �con una ca�da libre vertical de 12 metros, formas de arrecife tropical, abstractas, aumentadas y suspendidas en el espacio, como si estuvieran flotando�, o una piscina �con arena de playa�.
Las colas interminables en los toboganes atestiguan la expectaci�n despertada. Ni�os y no tan ni�os saltan, nadan, se sumergen, bracean y corretean incansables por cualquier parte bajo los ojos atentos de los socorristas, que reconocen no descansar ni un instante ante la avalancha humana que cada d�a invade el recinto.
Tres mil personas al d�a
Y es que, a pesar de que el agua apenas alcanza el metro de profundidad, la mayor�a de los visitantes, poco h�biles en el medio acu�tico, se adentran en las piscinas con pasos temerosos. �Llevamos dos semanas abiertos y cada d�a acuden de media unas 3.000 personas. Prevemos que se puedan recibir hasta 1,8 millones de visitantes por a�o�, aclaran desde la oficina de comunicaci�n del Centro Acu�tico Nacional, denominaci�n oficial del Cubo de Agua.
El perfil de visitante, explican, es el de una familia tipo china -padres e hijo �nico, habitual por la pol�tica de control de natalidad del gigante asi�tico ante la superpoblaci�n de un territorio con m�s de 1.300 millones de habitantes- que aprovecha para visitar las instalaciones ol�mpicas. �He venido con mi hija, por primera vez. Estamos disfrutando del tiempo en familia y veo que hay mucha gente. �Es genial!�, se�ala Liu, una visitante local. Sin embargo, a pesar de la masiva ilusi�n, los precios se alejan bastante del bolsillo chino popular: 200 yuanes para los adultos (29 d�lares, 23 euros) y 160 yuanes para los ni�os (23,5 d�lares, 18,5 d�lares).
Guillem MART�NEZ PUJOL EFE