
Donostiako Piratak considera muy buena la acogida popular a sus eventos
Miles de personas han pasado por el espacio donde se han instalado los piratas durante la Semana Grande donostiarra. Se volvieron a colocar txosnas y organizaron actos para todas las edades durante los ocho d�as. El evento m�s participativo fue el ya habitual Abordaje pirata.Nagore BELASTEGI |
Donostiako Piratak valora muy positivamente la Semana Grande de este a�o, ya que sus actos programados han tenido una gran acogida por parte de ni�os, j�venes y mayores.
Seg�n los datos facilitados por los piratas, cerca de 2.000 personas pasaron cada d�a por La Flamenka (plaza de la Trinidad), espacio en el que despu�s de 26 a�os se consigui� volver a instalar txosnas populares.
En palabras de los piratas, su evento m�s participativo, el abordaje �se ha convertido en viva imagen alternativa de la Semana Grande�. Este a�o lo han celebrado por octava vez y han conseguido que tomen parte 4.000 personas convirtiendo esta edici�n en la m�s exitosa.
Sin embargo, los piratas no entienden por qu� han tenido que escuchar que el Abordaje ensucia las fiestas, si los fuegos artificiales contaminan m�s. Adem�s, cabe recordar que los piratas utilizaron bolsas ecol�gicas para la construcci�n de las balsas y recogieron la basura de la comida popular selectivamente, incluso la org�nica.
A pesar de las cr�ticas que ha recibido la decisi�n del Ayuntamiento de a�adir el Abordaje en el programa oficial, los piratas lo ven como un paso natural. As�mismo han agradecido al Ayuntamiento la menci�n al colectivo Donostiako Piratak, pero no aprueban que se haga un concurso, con premio incluido, para fomentar la participaci�n de la gente, ya que consideran que s�lo es necesario escuchar a los ciudadanos.
Por otro lado, han aprovechado la ocasi�n para mostrar su apoyo a los Porrontxos de Egia, diciendo que �ante las adversidades saldr�n adelante�, porque cada d�a son m�s, y han recordado que seguir�n trabajando por las fiestas populares.
M�s de 2.000 personas se acercaron a La Flamenka a ver al grupo estadounidense reggae �New York Ska Jazz Ensemble�, que fue el concierto que m�s gente reuni� en ese espacio.