
�Black Swan� dar� el pistoletazo de salida a la Mostra de Venecia que preside Tarantino

EFE | VENECIA
Veintitr�s pel�culas conforman el abigarrado concurso de la 67 edici�n del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se desarrollar� en la isla del Lido a partir de hoy, y hasta el pr�ximo d�a 11, y que repartir� sus premios en funci�n de los gustos de un jurado presidido por Quentin Tarantino. El pistoletazo de salida lo dar� el ganador de hace dos a�os, Darren Aronofsky, con �Black Swan�, una inmersi�n en el mundo del ballet protagonizada por Natalie Portman.
En esta edici�n destaca, entre otras cosas, la presencia de grandes damas del cine mundial. Ca-therine Deneuve vuelve a trabajar con Fran�ois Ozon en �Potiche�, mientras que Vanessa Redgrave se somete al imprevisible prisma del artista pl�stico Julian Schnabel en �Miral�.
Aunque por motivos menos cinematogr�ficos, hay tambi�n inter�s por el film �Essential Killing�, del polaco Jerzy Skolimowski, que est� protagonizado por Emmanuelle Seigner, mujer de Roman Polanski. Por �ltimo Michelle Williams, quien revalida su condici�n de musa del cine indie en �Meek's Cutoff�, del estadounidense Kelly Reichardt.
Otra presencia femenina muy esperada, aunque tras las c�maras, es la de Sophia Coppola, que presentar� �Somewhere�, protagonizada por Stephen Dorff.
Entre los t�tulos m�s destacables est�n �Drei�, de Tom Twyker, filme con el que intentar� recuperar el prestigio que le dio �Corre, Lola, corre�; el regreso de Monte Hellman con �Road to Nowhere�, y la cinta del maestro del terror japon�s Takashi Miike, �Jusan-nin no shikaku�.
Del Estado franc�s llegan los cineastas Antony Corider, con �Happy Few�, y Abdellatif Kechiche, uno de los favoritos de la l�nea festivalera m�s dura, que presenta �Venus Noure�.
Sabor latinoamericano
Con el filme �Post Mortem�, el chileno Pablo Larra�n optar� al Le�n de Oro en una edici�n en la que destaca la presencia del cine latinoamericano. En la secci�n Horizontes, que cuenta con sus propios premios y que est� dedicada a un amplio espectro de formatos cinematogr�ficos, participan en total siete producciones latinoamericanas como el largometraje �Jean Gentil� y el cortometraje �En el futuro�.
En la secci�n Jornadas de Autor se presenta el filme chileno �La vida de los peces�, de Mat�as Bize; y el colombiano �Peque�as voces�, �pera prima de Jairo Carrillo y �scar Andrade, que narra la historia de un joven chileno que vuelve a Santiago de Chile tras diez a�os en Europa.