
Aralar defiende su �oferta para la CAV� y a NaBai en Nafarroa
Pese a afirmar que es �la hora de la paz� y mostrarse �generoso� para su consecuci�n, Aralar encara el curso pol�tico con el Consejo Pol�tico que celebrar� el s�bado en Bilbo y donde las pr�ximas elecciones ser�n uno de los temas estrella. De cara a las elecciones de mayo, en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa busca �ofrecer una oferta clara de izquierda abertzale pol�tica�. En Nafarroa, mientras tanto, renueva compromiso con Nafarroa Bai.
Oihana LLORENTE |
Aralar encara el curso pol�tico confiando en que es �tiempo para la paz�; �nuestro trabajo se ci�e a eso, y no a ning�n otro acuerdo ni a propuestas de car�cter electoral�, subrayaba ayer su vicecoordinador, Jon Abril, en la rueda de prensa donde destac� que su partido �ser� generoso y realizar� lo que est� en su mano para alcanzar la paz�.
A rengl�n seguido, sin embargo, al presentar los contenidos del Consejo Pol�tico que celebrar�n pasado ma�ana en Bilbo, Abril fij� como objetivo �ofrecer una oferta clara de izquierda abertzale pol�tica� para Araba, Bizkaia y Gipuzkoa de cara a las elecciones municipales y forales del pr�ximo mes de mayo. Mientras, en Nafarroa pretenden �ofrecer una alternativa real de gobierno abertzale y progresista a trav�s de NaBai�.
Abril que compareci� en Donostia junto a la secretaria de organizaci�n de la formaci�n, Rebeka Ubera, apunt� que su partido ha �reafirmado y renovado el compromiso hacia NaBai�.
Cabe recordar que, pese a que Patxi Zabaleta dej� a�n abierta la cuesti�n electoral, Aralar lo propuso d�as despu�s como cabeza de lista al Parlamento navarro. Zabaleta lleg� augurar, en una entrevista concedida el 22 de agosto, �una oferta electoral digna, mejor que la anterior, m�s avanzada que la anterior y, sin ninguna duda, con la capacidad de asumir cambios sustanciales en pol�tica, que es lo que demanda la sociedad�.
El Consejo Pol�tico de Aralar, un �rgano consultivo renovado en el pasado congreso de la formaci�n y que celebrar� su primera reuni�n el s�bado en la facultad de Empresariales de Bilbo, tendr� como labor primordial estudiar el documento que se llevar� a debate en la Asamblea de Hegoalde. Este documento trata tanto la actual situaci�n econ�mica como pol�tica, seg�n adelantaron ayer.
�El entorno radical abertzale�
El presidente del BBB del PNV, Andoni Ortuzar, opin� ayer sobre el debate producido en el seno de la izquierda abertzale y salud� la apuesta realizada por las v�as pol�ticas y democr�ticas. Ortuzar no perdi� ocasi�n de referirse a la quema de contenedores, que considera que �eran actos de kale borroka y a las cosas hay que llamarlas por su nombre�.
El dirigente jeltzale intent� emplear estos hechos como factor desestabilizador en la cohesi�n de la izquierda abertzale, alegando que �pueden ser grupos que estaban echando un pulso a su propia direcci�n pol�tica�.
Insisti� en que la izquierda abertzale �debe aclararse si con esos pronunciamientos es suficiente o hace falta un mayor nivel de claridad en el mensaje para que, no s�lo la izquierda radical abertzale pol�tica se sume a esas tesis, sino que todo el entorno radical abertzale, incluida ETA, tambi�n se sume�, apostill�.
Al igual que Ortuzar, que censur� que Lakua, �de una manera un tanto falaz, nos intent� hacer creer que era gamberrismo radical�, UPyD tambi�n ha criticado la actitud de Lakua y de la Ertzaintza y opina que �se puede y debe hacer un mayor esfuerzo contra la violencia callejera y la simbolog�a de apoyo a ETA�. A juicio de Gorka Maneiro, parlamentario de UPyD, es un problema que �no puede minusvalorarse�.