
Entregan a sus familiares los restos de un labrador fusilado en 1936

GARA | IRU�EA
El Gobierno de Lakua hizo entrega ayer de los restos de Primitivo Fern�ndez de Labastida a sus familiares. El equipo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que colabora desde el a�o 2003 en un plan de investigaci�n de las personas asesinadas durante el golpe de estado del 36 y el franquismo, exhum� los restos de este desaparecido en una fosa com�n de Araba.
Los trabajos de recuperaci�n fueron llevados a cabo en una peque�a fosa situada en la cuneta de la carretera A-2622 a la altura del puerto de La Tejera. En dicho yacimiento, especialistas y voluntarios de Aranzadi, rescataron los restos de tres personas adultas, dos varones y una mujer.
La excavaci�n tuvo lugar los d�as 19 y 20 de junio con previa notificaci�n a los familiares, que hab�an cursado una solicitud en la direcci�n de Derechos Humanos de Lakua.
El equipo de Aranzadi, dirigido por Francisco Etxeberr�a, profesor titular de Medicina Forense de la Universidad del Pa�s Vasco, traslad� los restos humanos encontrados al laboratorio de Antropolog�a Forense de la UPV, donde se realiz� un estudio antropol�gico.
En la fosa, de dos metros por cuarenta cent�metros, pudieron hallar varias monedas, una peineta, suelas de caucho negro de alpargatas, corchetes y otros enseres.
Primitivo Fern�ndez de Labastida desapareci� el 3 de septiembre de 1936, cuando ten�a 35 a�os de edad. Seg�n fuentes cercanas al desaparecido, fue fusilado junto a sus dos compa�eros, presuntamente el matrimonio formado por Florentino G.V y M�nica B. del V. Sus ejecutores fueron un grupo de requet�s que previamente les hab�an secuestrado. En concreto, Primitivo Fern�ndez era un labrador de la localidad de Santa Gadea del Cid.