
Inician la evaluaci�n de los juveniles de anchoas en el Golfo de Bizkaia
La Secretar�a General del Mar del Estado espa�ol inici� ayer la evaluaci�n de la abundancia de juveniles de anchoas en el Golfo de Bizkaia, con el objetivo de detectar la distribuci�n espacial de esta especie y determinar la abundancia y composici�n en las distintas zonas.GARA |
La Secretar�a General del Mar del Estado espa�ol inici� ayer, a bordo del buque de investigaci�n pesquera y oceanogr�fica �Emma Bard�n�, la campa�a Juvena 2010, que se desarrolla bajo la direcci�n cient�fica del Instituto de Investigaci�n y Tecnolog�a, y cuyo objetivo es evaluar la abundancia de juveniles de anchoa en el Golfo de Bizkaia, seg�n inform� la agencia Europa Press.
La campa�a cient�fica, que se prolongar� hasta el pr�ximo d�a 30 de este mes, llevar� a cabo una exploraci�n completa del Golfo de Bizkaia, mediante m�todos ac�sticos y pescas experimentales.
Recuperaci�n del caladero
El objetivo de este estudio es detectar la distribuci�n espacial de la anchoa y determinar la abundancia y composici�n de esta espeice en las distintas zonas.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Uni�n Europea (UE) aprobaron el pasado mes de julio el aumento de la cuota de pesca de anchoa en el Golfo de Bizkaia, en funci�n de los informes cient�ficos que vienen avalando las buenas condiciones y la recuperaci�n del caladero, por lo que decidieron ascender el Total Admisible de Capturas (TAC) a las 15.600 toneladas para el a�o 2011.
Del reparto de las posibilidades de pesca, un 90% corresponden al Estado espa�ol y el resto al Estado franc�s, aunque la cantidad exacta asignada a cada una de las flotas es susceptible de modificarse, como ha sucedido este a�o, en atenci�n a los acuerdos bilaterales que satisfagan los intereses de los sectores pesqueros.
En la pesquer�a de la anchoa participan cerca de 200 buques, gran parte de ellos procedentes de puertos vascos.
El pasado mes de julio la UE aprob� el aumento de la cuota de pesca de anchoa en el Golfo de Bizkaia, en funci�n de los informes cient�ficos que vienen avalando la recuperaci�n del caladero.