GARA > Idatzia > Kultura

Ryan Reynolds: �Estuve agotado emocional y sicol�gicamente a consecuencia del rodaje�

Toronto acogi� ayer la proyecci�n de �Buried�, una historia que recoge los 90 minutos de un hombre enterrado vivo en un desierto iraqu� y que se presentar� este s�bado en Zinemaldia dentro de las Perlas de Zabaltegi.

GARA | TORONTO

El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) acogi� ayer la presentaci�n de �Buried�, dirigida por Rodrigo Cort�s, un t�tulo que no dej� indiferente a nadie, ni tan siquiera a su protagonista, el canadiense Ryan Reynolds, quien reconoci� haber estado �agotado emocional y sicol�gicamente� a consecuencia del rodaje. �No pienso quejarme nunca m�s en un rodaje mientras viva�, reconoc�a el actor de esta cinta, que recoge los noventa minutos de vida que le quedan a un hombre enterrado vivo antes de que el ox�geno que entra en la cavidad se agote.

�Fue duro�, dijo; �he vivido todas las emociones humanas que puedan existir�. Durante el rodaje, Reynolds tuvo que estar acompa�ado por un equipo de enfermeros por si hac�a falta socorrerle. Incluso su garganta se vio resentida en varios momentos, ya que el protagonista pierde la voz al inicio de la pel�cula, y se vio obligado a adaptarla a la narraci�n.

Por su parte, el director de la pel�cula, Rodrigo Castro, confes� que la pel�cula �es un sinsentido insensato, pero atrajo mi inter�s desde el principio. Recuerdo que cuando me enviaron el gui�n pregunt� de qu� iba, y me dijeron que sobre un tipo encerrado en una caja durante 90 minutos, as� que dije: `Estoy interesado'. Porque es imposible hacer un film como este�, dijo.

�Decid� ir en contra del sentido com�n y no pensar demasiado sobre ello, porque sab�a que, cuando pensase en ello, comprender�a f�cilmente que era imposible hacerlo. Ahora s� que es imposible, pero est� hecho, as� que es demasiado tarde. Lo siento�, brome�.

El drama del amianto

Adem�s de esta pel�cula, Zinemaldia acoger� el estreno de �La plaza de la m�sica�, un documental dirigido por el director guipuzcoano Juan Miguel Guti�rrez, y que aborda �el drama que est� ocasionando el amianto entre los trabajadores, sus familias y por los afectados mediambientales, enfermos por el simple hecho de vivir cerca de f�bricas que han utilizado el citado material, como es el caso de Paisa de Errenteria, o de Uralita de Barcelona�, indicaron ayer desde la Asociaci�n de V�ctimas del Amianto de Euskadi.

Este documental �narra con realismo las dificultades de los trabajadores, mostrando el rostro de las v�ctimas, de la muerte dolorosa e irremediable de quienes padecen de abestosis o mesotelioma, enfermedades provocadas por el contacto de este material, prohibido en el Estado espa�ol desde 2002�.

La pel�cula tiene su origen en la citada plaza de Errenteria, donde hace m�s de 35 a�os se levantaba la f�brica Paisa, desmantelada en 1975, en la que se trabajaba con amianto.

Por su parte, la organizaci�n de Zinemaldia comunic� ayer que el certamen ser� tambi�n accesible para personas con discapacidad sensorial (visual y auditiva). Por tercer a�o, todas las galas del festival se subtitular�n tanto en el lugar de su realizaci�n como en su emisi�n por televisi�n, de manera que estos actos sean accesibles para las personas sordas. �Celda 211� y �Habitaci�n en Roma�, tambi�n ser�n adaptadas.

AMIANTO

Adem�s de �Buried�, Zinemaldia estrenar� un documental que aborda el drama que est� ocasionando el amianto entre los trabajadores y familiares..

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo