
Phil Collins regresa con un disco de versiones, �Going back�
En semirretiro le lleg� a Phil Collins la propuesta de grabar un �lbum de versiones del viejo y estimado sello Motown, clave en la expansi�n del soul. Dada su admiraci�n por el contenido del cat�logo, a Collins le sedujo la idea y cerr� una lista con cuarenta canciones posibles.
Pablo CABEZA | BILBO
Tras ocho a�os sin publicar un disco propio, la edici�n de �Going back�, con el doble sentido de �volver�, tanto por el regreso como por la antig�edad de las canciones, coincide, de paso, con la llegada de discos de caracter�sticas similares. De una parte, Santana ha publicado un �lbum de viejas canciones que tienen la guitarra como protagonista, Eric Clapton ha recurrido a invitados y m�s versiones de viejos temas (Clapton lleva d�cadas seco creativamente), el veterano Jerry Lee Lewis repite esquema: versiones e invitados, Tom Jones, m�s de lo mismo, e incluso su compa�ero en Genesis, Peter Gabriel, tambi�n se ha decantado este a�o por un disco de versiones, aunque actuales.
Con todo, el caso de Collins es algo diferente, pues si bien recurre a versiones y a invitados (muy justificados), cuenta con un concepto m�s purista y personal que el de los dem�s. �Es un disco ego�sta, hecho con las canciones que yo quer�a que estuvieran, pero no es un disco nost�lgico. Tal vez lo parezca por el t�tulo y por la foto de la portada, pero es que no iba a llamarse as�, sino `18 buenas razones para estar aqu�' [18 son las canciones del disco en su versi�n m�s simple], y la foto de portada [�l de ni�o tocando la bater�a] es simplemente porque no hay muchas fotos m�as tocando la bater�a de joven�, explic� ayer en rueda de prensa.
Phil Collins confiesa que no cuenta con material nuevo para un disco, quiz� un par de canciones. Insin�a que le faltan alicientes para ponerse a grabar un disco original y que ya en 2003 anunci� que �The first final farewell tour� ser�a su �ltima vuelta por el mundo.
El retiro de Collins, con actuaciones puntuales, no se debe, en cualquier caso, al hartazgo o a la vida solaz, como es el caso de David Gilmour (Pink Floyd), sino que desea pasar el tiempo con sus hijos, verles crecer y educarles; pero, adem�s, desde el inicio de la presente d�cada Phil Collins comenz� a tener problemas de audici�n y, sobre todo, un deterioro f�sico en las manos, insensibilidad que le imposibilita tocar la bater�a. De hecho, para la grabaci�n de �Going back� tuvo que atarse las baquetas a las manos.
Collins vive en Suiza, cerca del banco que custodia su �peque�a� fortuna. Hasta el agraciado pa�s se desplazaron Bob Babbitt, Eddie Willis y Ray Monette para grabar �Going back�, un tr�o de veteranos que fueron integrantes de los Funk Brothers (una asociaci�n o marca de agua por la que pasaron cerca de una docena de m�sicos), instrumentistas que se encontraban detr�s de la mayor�a de �xitos de la Motown desde 1959 a 1972, a�o en el que Berry Gordy decide trasladar el sello a Los �ngeles. Willis, en especial, fue quien dej� mayor huella con su guitarra en discos de The Supremes, Stevie Wonder, The Temptations, Marvin Gaye o Marvelettes. Seguro que para sus sesiones con Phil se llev� la Gibson Firebird y la ES 335.
Collins siempre sinti� admiraci�n por el soul y, en especial, por el sonido de la Motown. De hecho, en 1982 grab� �You can't hurry love�, canci�n del repertorio de las Supremes, y ya hab�a sucumbido a la extraordinaria �The tears of a clown�, de Smokey Robinson. A�n m�s lejos, Collins qued� prendido de una canci�n que aparec�a como cara "B" de un single de los brit�nicos The Action. Esa canci�n fue �In my lonely room�, que un a�o antes, 1964, hab�a sido un �xito de Marta and the Vandellas. Con estos antecedentes, Tony Smith, su m�nager, le insinu� un d�a que por qu� no grababa un disco con canciones de la Motown. A Phil la idea le gust� y pens� que se pod�a realizar un peque�o par�ntesis en la dedicaci�n a sus hijos. En su estudio particular pas� nueve meses revisando y perfilando c�mo ser�an las versiones, bajo la supervisi�n, a distancia, de los Funk Brothers.
�Yo quiero una vida normal de padre, y no quiero sacar m�s discos. De hecho, ahora mismo estoy escribiendo un libro sobre la historia de Texas�. Collins estuvo en el �lamo este verano con sus hijos, llev�ndose toda clase de souvenires.
Disco: �Going back�.
Salida: Ya en tiendas. Edici�n est�ndar con 18 canciones. Edici�n especial con DVD donde se escuchan 29 canciones.
Publica: Warner Music.
Curiosidad: Cien millones de discos vendidos en solitario, doscientos cincuenta millones si se a�ade Genesis.