
�Youtube Play�, excelente representaci�n de los mejores v�deos creativos
GARA | BILBO
El Guggenheim y YouTube, en colaboraci�n con HP e Intel, han anunciado la lista de seleccionados de �YouTube Play. Bienal de v�deo creativo�. Los 125 seleccionados de entre los 23.000 v�deos presentados de 91 pa�ses ya pueden verse en el canal YouTube Play de youtube.com/play y en los kioskos situados en los museos Guggenheim de Bilbo, Nueva York, Berl�n y Venecia.
Entre los seleccionados se incluyen v�deos de estudiantes, videoartistas, fot�grafos, cineastas, compositores, programadores de v�deojuegos, una campeona norteamericana de ajedrez, un grupo de teatro de improvisaci�n, una banda sueca de rock, un grupo de hip-hop sudafricano y un productor de m�sica electr�nica australiano.
Nancy Spector, Subdirectora y Curator jefe de la Fundaci�n Guggenheim, afirmaba que esta selecci�n es una excelente representaci�n de los mejores v�deos creativos que se pueden encontrar en YouTube. �Evidencia los diferentes g�neros estil�sticos y conceptuales espec�ficos de esta extensa plataforma en constante expansi�n. La selecci�n es diversa en cuanto a t�cnica, tem�tica, origen geogr�fico y estatus profesional, lo que refleja la cada vez mayor accesibilidad a las nuevas tecnolog�as en todo el mundo. Creemos que representa la enorme energ�a creativa que ha generado este proyecto�, expres�.
Revoluci�n
Los 125 v�deos seleccionados se presentan al jurado de YouTube Play para su consideraci�n. Los once expertos miembros del jurado incluyen a la artista musical y de performance Laurie Anderson; los artistas musicales Animal Collective; los artistas visuales Douglas Gordon, Ryan McGinley, Marilyn Minter y Takashi Murakami; los artistas y cineastas Shirin Neshat, Apichatpong Weerasethakul y Darren Aronofsky; y al dise�ador gr�fico Stefan Sagmeister. Preside el jurado Nancy Spector, del Guggenheim.
Seg�n Murakami, las innovaciones tecnol�gicas han tra�do consigo cambios dr�sticos en la forma y en la difusi�n de la expresi�n art�stica. �No pasa un d�a sin que vea algo en YouTube. Es un medio de comunicarse con el mundo, y los artistas ya no podemos llamarnos artistas por descubrir algo especial y s�lo presentarlo al p�blico�. En este sentido, considera que YouTube ha provocado una revoluci�n.