
Los venezolanos acuden masivamente a las urnas en una jornada tranquila
Los venezolanos votaban en gran n�mero y en calma ayer, en unas elecciones legislativas en las que el presidente, Hugo Ch�vez, aspira a mantener una c�moda mayor�a de cara a las presidenciales de 2012, y en las que la oposici�n volver� al Parlamento tras cinco a�os de ausencia.GARA |
Los venezolanos votaron ayer en masa para renovar la unicameral Asamblea Nacional, de 165 diputados, en una jornada que auguraba una alta participaci�n para unos comicios en los que med�an sus fuerzas el presidente Hugo Ch�vez y la oposici�n.
�El pueblo est� hablando y estoy seguro de que se impondr� la voz del pueblo�, dijo Ch�vez, con aire tranquilo tras depositar su voto en un barrio popular de Caracas. El jefe de Estado se felicit� por la alta participaci�n que, seg�n �l, podr�a llegar al 70% en una jornada electoral a la que fueron convocados m�s de 17,5 millones de venezolanos para elegir a 165 diputados de la Asamblea Nacional y que se consideraba un test de cara a las presidenciales de 2012, en las que Ch�vez aspira a un tercer mandato de seis a�os.
Desde la madrugada, el presidente estuvo muy activo, enviando decenas de mensajes en los que apelaba a �arrollar� y �demoler� a sus detractores en las urnas, ya que est� en juego �el futuro de Venezuela�.
Durante todo el d�a se vieron largas colas a las puertas de numerosos centros de votaci�n en Caracas, incluso antes de que abrieran las oficinas de votaci�n.
Seg�n responsables militares y portavoces de la Comisi�n Electoral, la votaci�n transcurri� con �normalidad� y sin que se registraran �incidentes mayores�.
Los llamamientos a acudir a las urnas tambi�n se repitieron por boca de los antichavistas, que instaron a los electores a votar para lograr un Parlamento �plural� que luche por un pa�s �para todos�.
La oposici�n decidi� no participar en las elecciones parlamentarias de 2005 y desde entonces, la Asamblea Nacional, ha trabajado sin obst�culos para llevar adelante el proyecto pol�tico socialista de Ch�vez.
Ahora, los opositores regresan al Parlamento, unidos en una coalici�n electoral llamada Mesa de Unidad Democr�tica, cuyo �nico objetivo es frenar el proyecto de Ch�vez.
El Gobierno sabe que es imposible repetir el dominio parlamentario at�pico de la pasada legislatura, pero aspira a lograr dos tercios de los esca�os (110) para conservar un amplio margen de maniobra. En virtud de la nueva ley electoral en vigor bastar�a un 51% o 52% de los votos para dar al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) esta mayor�a.
Seg�n los sondeos, la intenci�n de voto est� muy repartida.
El presidente de Venezuela, Hugo Ch�vez, dijo, mediada la jornada electoral, que, seg�n las proyecciones, podr�a registrarse hasta cerca de un 70% de participaci�n en los comicios parlamentarios.