
Crece la alerta en Hungr�a ante el riesgo de un nuevo vertido t�xico
Todas las alarmas volvieron a encenderse ayer en Hungr�a tras detectarse nuevas fisuras en la misma balsa que el lunes provoc� una riada de lodo t�xico y corrosivo al oeste del pa�s. Las autoridades se vieron obligadas a evacuar Kolont�r, la aldea m�s afectada el lunes.Antonio S�NCHEZ (EFE) |
El ambiente de relativa calma y la esperanza de normalidad que viv�a la regi�n h�ngara afectada por el vertido t�xico del pasado lunes se han visto rotos por la alarma generada tras anunciarse que la balsa de la que ya se fugaron un mill�n de metros c�bicos de lodos corrosivos amenaza con ceder.
�La situaci�n es muy grave. No queremos crear grandes esperanzas�, fue el mensaje que lanz� el primer ministro del pa�s, Viktor Orb�n, mientras explicaba a la prensa los motivos para la repentina orden de evacuaci�n, ayer a la ma�ana, de los habitantes de Kolont�r, la aldea que m�s afectada se vio por la avalancha del lunes.
La detecci�n el viernes por la noche de nuevas grietas en la pared de la balsa de la empresa metal�rgica MAL acab� con el optimismo generado tras confirmarse que los lodos cargados de ars�nico y metales pesados no contaminar�an el r�o Danubio.
Fuentes del dispositivo de emergencia explicaron a Efe que la raz�n para la nueva alerta son dos grietas de siete cent�metros que se han ido agrandando desde la noche del viernes.
�Es un cambio dram�tico�, coment� a Efe G�bor Figeczy, director en funciones de la ONG ecologista WWF-Adena. �Esto muestra que toda la estructura de la pared estaba en mal estado y que no se ha comprobado completamente�, a�adi�.
El mismo viernes, Tibor Dobson, el responsable del amplio dispositivo de emergencia, asegur� a Efe que no exist�an planes de evacuaci�n.
Desde WWF-Adena se ha denunciado que unas fotos a�reas de la balsa tomadas en junio dejan ya ver filtraciones del barro rojo generado en la fabricaci�n de aluminio y cuyo poder corrosivo es enorme.
Cr�ticas a las inspecciones
�Esta nueva prueba del grado de degradaci�n de las paredes y la importante filtraci�n, m�s de tres meses antes del incidente, deber�an ser motivo de una investigaci�n urgente, no s�lo de este desastre, sino de la situaci�n de otras balsas de residuos t�xicos en Hungr�a�, denunci� Figeczky.
Seg�n el responsable de WWF-Adena, en setiembre se realiz� una inspecci�n de la balsa en la que no se hicieron pruebas sobre la estabilidad de la construcci�n.
Tambi�n el responsable local de Greenpeace, Zsolt Szegfalvi, comunic� a Efe que han recibido numerosas cartas y llamadas denunciando que durante los �ltimos a�os se produjeron filtraciones.
�La compa��a MAL [propietaria de la balsa] pagar�. No hay duda�, declar� el primer ministro h�ngaro, Viktor Orb�n, quien destac� que se ha abierto una investigaci�n.