
Wall Street se venga y financia la campa�a de los republicanos
Las donaciones del sector financiero estadounidense favorecen ampliamente a los republicanos desde comienzos de a�o, cuando se acercan las elecciones legislativas de medio mandato en noviembre, castigando a los dem�cratas que reformaron las reglas del sistema.
G. MOYON - R. BOUSSO (AFP) |
Seg�n un estudio publicado a principios de setiembre por el Center for Responsive Politics (CRP), que estudia el uso del dinero por parte de los partidos pol�ticos, los sectores financieros, inmobiliarios y de los seguros hab�an donado al Partido Republicano cerca de 34 millones de d�lares desde comienzos de a�o, frente a 23 millones a los dem�cratas.
El partido de la oposici�n concentr� cerca del 60% de las donaciones de Wall Street, contra menos del 44% el a�o anterior.
�Las contribuciones de Wall Street han sufrido un cambio espectacular a favor de los republicanos, y no es casualidad si la reforma de la regulaci�n financiera se aceleraba en el mismo momento�, explic� Dave Levinthal, del CRP.
Cuando present� en enero las principales medidas de esta reforma de las reglas de Wall Street, Obama dijo estar dispuesto a �luchar� contra los bancos. La reforma fue finalmente adoptada durante el verano.
Los reyes de la finanzas tampoco aprecian la voluntad del presidente de EEUU de poner fin a las ventajas fiscales para los m�s ricos, adoptadas bajo el mandato de George W. Bush.
Durante un reciente debate televisivo, Anthony Scaramucci, presidente de un fondo de inversiones, pregunt� a Barack Obama cu�ndo iba �a dejar de usar a Wall Street como un saco de boxeo�.
El presidente compar� los enormes bonos a los corredores con la dif�cil situaci�n que viven numerosos estadounidenses.
Vencedores y perdedores
Los financiadores buscan �gastar su dinero en apoyar a los vencedores de las elecciones�, observ� Robert Shapiro, profesor de ciencias pol�ticas de la Universidad de Columbia. �Hay un viejo refr�n pol�tico en Chicago: `no hacer olas, no apoyar a los perdedores', pienso que realmente es el caso�, agreg�.
�Hay que dar a los que estar�n en el poder, de forma que contesten el tel�fono� cuando se les solicite, confirm� el analista pol�tico Sean West.
�Wall Street tiene la impresi�n ciertamente de que los dem�cratas han atacado al sector financiero�, a�adi�.
�Pero en realidad, Obama tuvo la ocasi�n de nacionalizar las grandes instituciones y decidi� no hacerlo. El Tesoro puso en marcha un conjunto de reformas financieras moderadas, y muchos grupos de inter�s que representan al sector financiero obtuvieron el mejor acuerdo posible en el proceso legislativo dadas las circunstancias�, indic�.
Un candidato republicano al Congreso de EEUU desat� una gran pol�mica al ser fotografiado con un uniforme de la unidad nazi de combate Waffen SS, que afirm� se puso para participar de una representaci�n de la Segunda Guerra Mundial.