GARA > Idatzia > Ekonomia

El Nobel premia los estudios de tres economistas sobre el paro y el mercado laboral

El Nobel de Econom�a de este a�o ha premiado a los estadounidenses Peter Diamond y Dale T. Mortensen y el chipriota-brit�nico Christopher Pissarides, que han teorizado sobre c�mo afectan las pol�ticas econ�micas al paro, los salarios y los puestos de trabajo.
p025_f01_064x112.jpg

GARA |

La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha decidido este a�o conceder un premio Nobel acorde con los tiempos y ayer dio a conocer los nombres de los galardonados; los estadounidenses Peter Diamond y Dale T. Mortensen y el chipriota-brit�nico Christopher Pissarides, tres estudiosos de los mercados laborales y de fen�menos como el desempleo.

Los tres investigadores fueron distinguidos con el Nobel �por sus an�lisis de los mercados de b�squeda con fricciones�, seg�n el fallo de la Academia divulgado por Efe.

De Diamond se destacan sus �contribuciones decisivas� a la teor�a de mercados de b�squeda y emparejamiento, mientras que Mortensen y Pissarides desarrollaron esa teor�a y la aplicaron fundamentalmente al an�lisis del mercado laboral.

�Los modelos de los laureados nos ayudan a entender la forma en que el desempleo, los puestos de trabajo vacantes y los salarios se ven afectados por la regulaci�n y las pol�ticas econ�micas�, se�al� la Academia. Sus logros permiten comprender especialmente qu� factores determinan y desarrollan el paro, pero tambi�n se pueden aplicar a cuestiones relacionadas con el mercado inmobiliario, la teor�a monetaria y las pol�ticas econ�micas estatales, financieras, regionales e incluso familiares.

Seg�n estos economistas, a diferencia de lo que establecen los modelos cl�sicos, en estos mercados �compradores� y �vendedores� no siempre contactan unos con otros de forma inmediata y las demandas y objetivos de cada uno no siempre ser�n satisfechas. Es lo que ocurre con las empresas que buscan empleados y las personas que buscan un trabajo. Dado que la b�squeda requiere tiempo y recursos, se generan fricciones en el mercado, por lo que puede haber desempleados a pesar de que al mismo tiempo existan puestos de trabajo desocupados.

Y de ah� que un mercado sin regular no tenga necesariamente un resultado �nico y eficiente, como establece el modelo cl�sico, sino que, seg�n estos estudios, hay varios posibles, por lo que los gobiernos buscan formas de llevar la econom�a hacia el mejor resultado posible.

El uso de modelos matem�ticos para analizar los mercados de b�squeda se remonta a la d�cada de 1960, pero fue en 1971 cuando recibi� un impulso notable con un estudio de Diamond sobre la formaci�n de precios en los mercados y c�mo las fricciones generadas en el proceso provocan resultados distintos. Esa construcci�n te�rica fue desarrollada en a�os posteriores por los tres galardonados, y uno de sus principales logros fue el denominado modelo Diamond-Mortensen-Pissarides, la �herramienta m�s usada� para analizar el desempleo, c�mo las compa��as reclutan trabajadores y la formaci�n de los salarios, seg�n la Academia.

Paro, salarios y subsidios

Este modelo describe la forma en que la situaci�n del mercado laboral determina los salarios y c�mo estimar los efectos de factores como el seguro de desempleo, los tipos de inter�s y los costes de despido en el paro, la duraci�n media de las �pocas de paro, el n�mero de empleos a disposici�n y los salarios reales.

Sus creadores deducen, por ejemplo, que cuanto m�s alto es el seguro de desempleo, mayor es la tasa de paro y m�s largo es el tiempo dedicado a la b�squeda de empleo.

Peter A. Diamond (Nueva York, 1940) es profesor de Econom�a en el Instituto Tecnol�gico de Masachussets. Tras el anuncio de su Nobel, ayer indic� que a�n espera entrar en el comit� de la Reserva Federal de EEUU, donde ha sido vetado por el Senado. Ha llevado a cabo numerosas investigaciones sobre la Seguridad Social y el sistema p�blico de jubilaci�n, y rechaza su privatizaci�n. Su compatriota Dale T. Mortensen (Enterprise, 1939) ejerce la docencia en la Northwestern University.

Cristopher Pissarides naci� en Nicosia (Chipre) en 1948, aunque luego adquiri� tambi�n la nacionalidad brit�nica, y desarrolla su actividad en la London School of Economics and Political Science.

vetado en la fed

Diamond es considerado como un antiguo mentor del actual presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke. El propio Diamond ha sido candidato al comit� de pol�tica monetaria de la Fed pero el Senado vet� su candidatura. Obama lo ha vuelto a proponer, a la espera de que el Senado acabe por aprobar su designaci�n.

seguro de paro

Con el an�lisis basado en su modelo, los economistas premiados sostienen que cuanto m�s alto es el seguro de desempleo, mayor es la tasa de paro y m�s largo es el tiempo dedicado a la b�squeda de empleo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo