GARA > Idatzia > Mundua

El t�nel m�s largo del mundo se abre hoy en los Alpes a dos kil�metros bajo tierra

Ser� el t�nel m�s largo del mundo. Una gigantesca fresadora de 9,5 metros de di�metro terminar� hoy de horadar la galer�a de 57 kil�metros de largo, localizada a 2.000 metros bajo tierra en el coraz�n de los Alpes suizos para impulsar el tr�fico ferroviario europeo.

Peter CAPELLA (AFP) |

Los trabajos, que han durado quince a�os, han supuesto la excavaci�n de 13,5 millones de metros c�bicos de roca. En el curso de estos a�os, ocho trabajadores de esta tit�nica obra han muerto en accidentes laborales.

La �obra del siglo�, como han sido bautizados los trabajos para construir el t�nel de Ghotard, permitir� a partir de 2017 ir de Zurich a Mil�n en dos horas y 40 minutos, una menos que actualmente. Los trenes circular�n a 250 kil�metros por hora, mientras los de mercanc�as no superar�n los 160.

El t�nel de Ghotard ha costado la friolera de 10.000 millones de francos (7.500 millones de euros) a las arcas suizas y destronar� del libro de los r�cords al t�nel japon�s de Seikan (53,8 kil�metros), que une las islas de Honshu y de Hokkaido.

Situada en el coraz�n del continente europeo pero sin formar parte de la UE, Suiza adopt� en 1994 por refer�ndum la �iniciativa de los Alpes�, que obliga al Gobierno a transferir el tr�fico transalpino de la carretera al ra�l. Desde entonces, el Estado franc�s, Austria e Italia han hecho esfuerzos por desarrollar el transporte ferroviario en la regi�n con la modernizaci�n del t�nel de Fr�jus (francotaliano) y la prevista construcci�n del t�nel de Brenner, en la frontera entre Austria e Italia.

Una vez que la infraestructura ferroviaria est� en marcha, en 2017, m�s de 300 trenes podr�n cruzar el nuevo t�nel, bastantes m�s que la capacidad del t�nel actual, construido hace 128 a�os y que tiene quince kil�metros de largo.

La tranquila localidad alpina de Sedrun, sobre la que circular�n los trenes, se apresta a recibir hoy a periodistas y fot�grafos del mundo entero, as� como a los mineros que han participado en los trabajos durante los �ltimos 15 a�os.

LA MANCHA

Un TAV alem�n transit� ayer por primera vez en un tramo del t�nel bajo La Mancha desde Calais para probar su capacidad. La l�nea, tramo ferroviario m�s frecuentado del mundo, est� en proceso de terminar con 16 a�os de monopolio de Eurostar.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo