
Osakidetza har� mamograf�as a mujeres de 45 a 50 a�os tras recabar datos por carta
Osakidetza enviar� en enero una carta a las 86.771 mujeres de 45 a 50 a�os que viven en la CAV para que rellenen un cuestionario con el que se determinar� su factor de riesgo de padecer c�ncer de mama. Tras un an�lisis inform�tico, se estima que se har�n 3.000 mamograf�as.GARA |
El consejero de Sanidad de Lakua, Rafael Bengoa, anunci� ayer que Osakidetza calcula que, con la ampliaci�n del Programa de Detecci�n Precoz del C�ncer de Mama a mujeres de 45 a 50 a�os, se realizar�n mamograf�as a m�s de 3.000 mujeres susceptibles de padecerlo, y que alrededor de 200 tendr�n un �alto riesgo� de tener esta dolencia.
Bengoa realiz� estas declaraciones ante la Comisi�n de Sanidad y Consumo de la C�mara de Gasteiz en respuesta a una pregunta del PNV. Seg�n indic�, Lakua apuesta por una ampliaci�n �no seguidista� del programa para mujeres mayores de 50 a�os, a trav�s de una alternativa de trabajo que �permite la detecci�n precoz�, que supondr� una inversi�n de 585.000 euros.
El consejero rechaz� la realizaci�n de mamograf�as �en primera instancia� y subray� que la propuesta organizativa se iniciar� con una campa�a de sensibilizaci�n. Las 86.700 mujeres que reciban la carta, deber�n rellenar un cuestionario que posteriormente se evaluar� a trav�s de un sistema inform�tico y, junto con las conversaciones con los cl�nicos, se determinar� los niveles de riesgo.
Osakidetza calcula que m�s de 7.700 mujeres ser�n remitidas a la atenci�n primaria, y de ellas m�s de 3.000 ser�n tratadas de forma �m�s especializada� con la realizaci�n de mamograf�as y diferentes pruebas. Se prev� que alrededor de 200 mujeres de 45 a 50 a�os tendr�n un 80% de riesgo de padecer c�ncer de pecho. �Se preguntar� de forma organizada a las mujeres para detectar a quienes est�n a riesgo�, se�al�.
Bengoa rechaz� �las voces� que defienden la realizaci�n general de mamograf�as por debajo de los 50 a�os y las comparaciones con la medicina privada, al considerar que las cl�nicas de pago �no usan la evidencia cient�fica�. �Toman las decisiones por evidencia pero hay tambi�n intereses econ�micos�, insisti�.
Detecci�n de c�ncer de colon
Por su parte, Onkologikoa dispondr� en su centro monogr�fico de prevenci�n, diagn�stico y tratamiento del c�ncer de la primera prueba para la detecci�n del c�ncer de colon a trav�s de un an�lisis de sangre perif�rica, que comercializa el laboratorio CGC Genetics en el Estado espa�ol y Portugal, el Test mS9.
El instituto oncol�gico de Gipuzkoa destac� que en la CAV se diagnostican m�s de 1.500 casos nuevos de c�ncer colorrectal, siendo �ste el segundo c�ncer m�s frecuente tanto en hombres como en mujeres, precedido en el caso de los hombres por el de pr�stata y en el caso de las mujeres por el de mama.
El consejero de Sanidad se niega a atender la reivindicaci�n de los grupos de mujeres para que las mamograf�as se generalicen entre las menores de 50 a�os. Rafael Bengoa dijo que las cl�nicas privadas �no usan la evidencia cient�fica�.