
La iniciativa por la libertad de Otegi supera fronteras

Janire ARRONDO |
�Otegi preso y sus compa�eros son un s�mbolo de la lucha del pueblo vasco por la democracia, por la libertad y por la autodeterminaci�n de Euskal Herria. Su prisi�n es tambi�n s�mbolo de la represi�n del Estado espa�ol contra Euskal Herria�. Son palabras del abogado Miguel Castells, que particip� ayer en la presentaci�n de una iniciativa internacional a favor de la puesta en libertad del pol�tico de Elgoibar.
Esta campa�a naci� en el transcurso de la celebraci�n del Foro de Sao Paulo en Buenos Aires, en agosto pasado, para pedir la excarcelaci�n del l�der independentista. La iniciativa fue presentada ayer en Donostia por algunos de sus promotores; entre ellos, la abogada Doris Benegas, el escritor Carlo Frabetti, el integrante de la izquierda abertzale Tasio Erkizia, el diputado de ERC Joan Tard�, la fundadora de IU �ngeles Maestro y Diego Paredes Manot -hermano de Txiki-, adem�s del hijo del pol�tico encarcelado, Hodei Otegi.
Benegas, tras aclarar que los impulsores de esta campa�a �no son del entorno de nadie�, coment� que muchos de la suscriben siguen sufriendo �la criminalizaci�n por parte de aquellos que viv�an c�modamente bajo el franquismo�. La abogada afirm� que Otegi es un �preso pol�tico� porque �no hay otra motivaci�n objetiva para su encarcelamiento que el impedir que pueda trabajar a favor de sus ideas pol�ticas�.
Responsabilidad democr�tica
Bajo esas premisas, recabar�n apoyos en todo el mundo. As�, en pr�ximas semanas celebrar�n un acto en Madrid y adelantaron que antes de que acabe el a�o se reunir�n con partidos de izquierda europeos para que apoyen y lleven esta iniciativa al Parlamento de Estrasburgo. Y se comprometieron a seguir recogiendo apoyos �hasta que el clamor obligue al Gobierno espa�ol a poner en libertad a Otegi�.
En su intervenci�n, Benegas calific� la campa�a como �pura actividad de responsabilidad democr�tica�. �No podemos permitir que se imponga el odio que marca la extrema derecha espa�ola, responsable directa del r�gimen franquista y, por tanto, del mayor genocidio cometido sobre los pueblos del Estado espa�ol, a la que el PSOE se est� dejando arrastrar�, denunci�.
�ngela Maestro, por su parte, ley� la carta donde se defiende que mantener a Arnaldo Otegi en la c�rcel �pondr�a de manifiesto una falta de voluntad en la reconducci�n pol�tica del llamado conflicto vasco�. Esta misiva ya ha sido suscrita por unas 600 personas; entre otros, los escritores Alfonso Sastre o Andr�s Sorel, que emitieron sendas notas en las que apoyaban la causa. El premio Nobel de la Paz Adolfo P�rez Esquivel, ex fiscal general de Estados Unidos Ramsey Clark, el dirigente de Sinn F�in Gerry Adams, personas vinculadas a partidos y movimientos de liberaci�n de Am�rica Latina, m�sicos, periodistas o escritores integran la lista. Tambi�n se han sumado representantes de partidos vascos y dirigentes de ERC y del BNG.
Eguiguren-Goirizelaia
Por otro lado, despu�s de conocerse que la abogada de Arnaldo Otegi, Jone Goirizelaia, se reuni� con el presidente del PSE, Jes�s Eguiguren, y el periodista Gorka Landaburu, ayer Jos� Antonio Pastor coment� que ve �con absoluta normalidad� ese encuentro.
�No habr�a que sacar para nada las cosas de quicio�, porque, seg�n explic� el portavoz del PSE, la reuni�n �no tiene otro sentido que el que tiene�, aludiendo a que la abogada debe comunicar al testigo �qu� quiere y qu� tipo de preguntas le quiere hacer�. No obstante, Pastor asumi� que esta reuni�n puede crear �una cierta pol�mica�, como ocurri� tambi�n �sobre la conveniencia de si Jes�s Eguiguren asist�a o no al juicio�, cuando �es bueno recordar que tiene obligaci�n de asistir porque est� citado formalmente por los tribunales de Justicia�.
Eguiguren es uno de los testigos solicitados por la defensa para el juicio que se celebrar� a partir del jueves contra Otegi, Joseba Permach y Joseba �lvarez en relaci�n al acto de presentaci�n de la �propuesta de Anoeta�.