GARA > Idatzia > Euskal Herria

Un nuevo movimiento por los derechos civiles nacer� en breve

Ser� el pr�ximo s�bado cuando se desvele el nombre de este organismo que tiene como objetivo otorgar a la ciudadan�a �el protagonismo del cambio�. Se ha anticipado que este movimiento ser� �amplio, plural y participativo�, para lo que necesita la implicaci�n de la sociedad, por lo que invita a acudir a Durango el s�bado, y a los actos organizados para el d�a 10, D�a Internacional de los Derechos Humanos.
adierazi.jpg

GARA |

Durango ver� nacer el pr�ximo s�bado, 4 de diciembre, una nueva expresi�n en defensa de los derechos civiles de la ciudadan�a de Euskal Herria. Sus promotores no han querido desvelar el nombre de este nuevo movimiento, pero s� han adelantado que ser� �amplio, plural y participativo�.

Ser� a las 13.00 en Plateruena Kafe Antzokia, ubicado al lado del para entonces concurrido recinto de la Azoka de Durango, donde se abrir� el tel�n para este agente social que pretende convertir a la ciudadan�a en �el principal protagonista del cambio�, vali�ndose para ello de la participaci�n y la movilizaci�n social.

Este movimiento ya tiene marcados sus primeros pasos, ya que para el 10 de diciembre, D�a Internacional de los Derechos Humanos, ya ha previsto organizar diversas actividades, que ha preferido no desvelar para no deslucir la sorpresa en la presentaci�n de Durango.

Los promotores, que han hecho saber de su existencia mediante una nota de prensa, pretenden crear un instrumento que funcione como �veh�culo para el cambio a una situaci�n de pleno derecho�. Ser� la ciudadan�a, insisten, la que marque el rumbo de este veh�culo, por lo que los actos previstos tienen como objeto la propia creaci�n del movimiento �impulsando y posibilitando la participaci�n popular�.

El germen de este movimiento, seg�n sus promotores, se sit�a en la tarde del 11 de setiembre y en el Kafe Antzokia de Bilbo, tras la prohibici�n de la manifestaci�n convocada por Adierazi EH, �as� como en el amplio acuerdo en torno a los derechos humanos, civiles y pol�ticos que se ha ido generando en los �ltimos meses y en el amplio apoyo que todo este trabajo obtuvo en la manifestaci�n del 2 de octubre en Bilbo�.

La meta del movimiento es clara: �Una Euskal Herria en la que, sin ning�n tipo de exclusi�n ni excepci�n, toda persona y colectivo vea todos sus derechos respetados y garantizados�. Y el camino a recorrer, seg�n la nota emitida, fue el tema principal de la asamblea que desarrollaron el pasado 20 de noviembre. Para conocer las conclusiones tambi�n habr� que esperar a la presentaci�n.

Presentaci�n a la que animan a acudir a toda la ciudadan�a �para convertirse en participantes activos del nuevo movimiento�.

Por otro lado, de cara al viernes d�a 10, la nota esboza que los actos se realizar�n bajo la referencia de otros movimientos por los derechos civiles que se han desarrollado en distintos lugares del mundo. De este modo, se�alan directamente al movimiento NICRA, que entre los a�os 60 y 70 se desarroll� en el norte de Irlanda contra la exclusi�n y en defensa del derecho al sufragio activo y pasivo, y el movimiento por los derechos civiles desarrollado en Estados Unidos con Rosa Parks y Martin Luther King como grandes protagonistas.

4 de diciembre

El nuevo organismo echar� a andar a las 13.00, en Plateruena, en un acto que busca impulsar la participaci�n ciudadana.

10 de diciembre

Organizar�n actos para difundir su creaci�n por toda Euskal Herria. Se realizar�n bajo la referencia de otros movimientos por los derechos civiles que se han desarrollado en distintos lugares del mundo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo