
EA pide a Lakua y a las diputaciones un plan conjunto contra el fraude fiscal
El parlamentario de EA, Juanjo Agirrezabala, ha registrado en la C�mara de Gasteiz una proposici�n en la que insta a Lakua y a las diputaciones a que acuerden un plan para hacer frente �con eficacia y seriedad� al fraude fiscal, que alcanza los 10.000 millones de euros en la CAV.
GARA |
EA ha registrado en el Parlamento de Gasteiz una Proposici�n no de Ley en la que insta al Gobierno de Lakua y a las diputaciones a que elaboren en el �rgano de Coordinaci�n Tributaria �un plan conjunto que contemple medidas concretas y financiaci�n suficiente para lograr la m�xima eficacia contra el fraude fiscal� que, seg�n record� ayer este partido, roza cada a�o en la CAV el 20% del PIB, unos 10.000 millones de euros.
El parlamentario Juanjo Agirrezabala compareci� ayer en rueda de prensa para explicar los detalles de esta iniciativa parlamentaria, en la que, se�al�, reclama un plan institucional por ser �la mejor manera de combatir el fraude fiscal con eficacia�. �No tiene sentido que en este tema cada diputaci�n haga la guerra por su cuenta, porque eso va en detrimento de su eficacia�, argument�. En este sentido, expuso el dato de que hoy d�a s�lo se detecta poco m�s del 5% del fraude fiscal existente.
�Por eso -insisti�-, hace falta un plan conjunto en el que tambi�n el Gobierno tenga una participaci�n importante; nadie entender�a que las diputaciones pusieran pegas por defender a ultranza alguna de sus competencias aunque ello supusiera ser menos eficaz en la lucha contra el fraude�.
El parlamentario de EA record� tambi�n que el impacto del fraude fiscal en la econom�a es �infinitamente mayor� que el que pueda significar el fraude a peque�a escala en la percepci�n de las ayudas sociales y, por este motivo, �sin discutir la necesidad de controlar el destino de esas ayudas�, sostuvo que Lakua y las diputaciones �deben tener claro que su prioridad tiene que ser perseguir y evitar el fraude fiscal, porque es ah� donde Euskadi est� perdiendo miles de millones de euros�.
Por contra, Agirrezabala calific� de �irresponsabilidad� poner el foco en las ayudas sociales, como ha hecho el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales que dirige Gemma Zabaleta, porque �eso �nicamente sirve para criminalizar y estigmatizar a los sectores de la poblaci�n econ�micamente m�s d�biles y para extender en la sociedad una idea de fraude generalizado que no responde a la realidad�. A su juicio, �est� bien combatir el fraude en las ayudas sociales, pero m�s importante es actuar contra los grandes defraudadores, y ah� no vemos tanto inter�s ni por parte del Gobierno, ni por parte de las diputaciones�.
EA considera una �irresponsabilidad� poner el foco en las ayudas sociales, como ha hecho Lakua, al que acusa de �criminalizar� a los sectores econ�micamente m�s d�biles de la poblaci�n.