GARA > Idatzia > Ekonomia

El Gobierno espa�ol dice que impulsar� las reformas de pensiones y negociaci�n colectiva �pase lo que pase�

p025_f01_097x064.jpg

GARA | MADRID

El ministro de Trabajo e Inmigraci�n, Valeriano G�mez, afirm� ayer que se centrar� en impulsar las reformas pendientes y que, �pase lo que pase�, no dejar�n de hacerse en los plazos previstos, porque la voluntad del Gobierno es contribuir a crear las condiciones m�s favorables para crear empleo.

En su primera comparecencia en la Comisi�n de Trabajo e Inmigraci�n del Congreso, G�mez se refiri� as� al desarrollo de la reforma laboral, ya aprobada, y al impulso de las reformas de las pol�ticas activas de empleo y de la negociaci�n colectiva.

Sobre el desarrollo de la reforma laboral, afirm� que en el plazo de un a�o aprobar� el proyecto de ley que regula el denominado �modelo austr�aco� y que�en un plazo muy breve� quiere presentar un borrador de reglamento de los Expedientes de Regulaci�n de Empleo (ERE) en el que reforzar� �la causalidad de los despidos por razones econ�micas, t�cnicas, organizativas o de producci�n�. En cuanto a la reforma de las pol�ticas activas, dijo que pretende crear un �potente� Sistema Nacional de Empleo y subray� que a corto plazo las posibilidades de aumentar los recursos �son escasas�, dado que el Gobierno no va a debilitar su prioridad, la pol�tica de recorte de gastos. G�mez tambi�n consider� �ineludible e inaplazable� la reforma del sistema de pensiones, que analizar� hoy en la Comisi�n del Pacto de Toledo, aunque adelant� que en 2011 la Seguridad Social har� un gran esfuerzo de austeridad.

Indic� que en 2011 se introducir�n modificaciones en la regulaci�n de las mutuas y modificaciones en cuanto a la libertad de elecci�n de las bases de cotizaci�n de los aut�nomos. En cuanto a la reforma de la negociaci�n colectiva, insisti� en que el Ejecutivo adoptar� las medidas necesarias si no se alcanzan acuerdos entre los sindicatos y la patronal.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo