
Anuncio foral de rebaja del peaje en la AP-8 tras el fiasco en los T�neles de Artxanda
La Diputaci�n vizcaina anunci� ayer rebajas en el peaje de la AP-8 para los veh�culos ligeros, que llegan al 35% en el tramo Galdakao-Zornotza, aunque en otros es testimonial o se incrementa por encima del IPC.
Agust�n GOIKOETXEA | BILBO
Dos d�as despu�s de acudir a las Juntas Generales para tratar de justificar el rescate apresurado de la concesi�n de los T�neles de Artxanda, que ha supuesto endosar a las arcas p�blicas una deuda de 62,5 millones de euros, la titular de Transportes y Urbanismo anunci� ayer la aprobaci�n del nuevo decreto que regular� los peajes en el tramo vizcaino de la AP-8 a partir de enero. Itziar Garamendi habl� de reducciones �muy importantes�, acompa�adas de ayudas a los conductores que habitualmente utilizan esta autopista.
En rueda de prensa, Garamendi explic� que las nuevas tarifas para los veh�culos ligeros, con respecto a las actuales y seg�n los diferentes tramos, �registrar�n variaciones que van desde descensos superiores al 35% -en el tramo Galdakao-Zornotza- a ligeros incrementos del 2% -en el recorrido Galdakao-Ermua�.
Adem�s, a los conductores que efect�en recorridos entre el peaje de Zornotza-Boroa y cualquier otro peaje de la AP-8 en Bizkaia, y siempre que utilicen el OBE como medio de identificaci�n y pago, se les devolver�n 74 c�ntimos por recorrido, que ser� abonado mensualmente en la cuenta vinculada al dispositivo. Otra modalidad de rebaja para los habituales de la v�a ser� a partir del d�cimo viaje par -de ida y vuelta-, siempre que coincidan los recorridos de ambos, con subvenci�n del 60%, y hasta el 100% a partir del vig�simo viaje, excluido el IVA.
Garamendi subray� que esa nueva pol�tica de peajes es fruto de la nueva norma foral que, en octubre, aprobaron PNV, PSE, PP y EA. Desde la izquierda abertzale, ayer mismo, su juntera Bego�e Agirre exigi� no m�s rebajas, sino la gratuidad completa, �por ser una infraestructura amortizada hace ya muchos a�os�, y denunci� que el dinero que se obtienen en las cabinas ha sido utilizado para la construcci�n de la Supersur.
Por cierto, Supersur y T�neles de Artxanda tendr�n sus respectivas tarifas, por lo que las de las primeras no se conocer�n hasta dentro de unos meses, cuando se abra al tr�fico.
Agirre insisti� en que el peaje es �un agravio para los vizcainos de Lea-Artibai, Durangaldea y Busturialdea, �nicos a los que se obliga pagar desplazamientos hacia otras comarcas y hacia el �rea metropolitana de Bilbo�. �El mantenimiento del peaje -a�adi� la apoderada- s�lo ser�a aceptable si respondiera a criterios de sostenibilidad�.
Circulando en direcci�n Donostia, los veh�culos ligeros pagar�n 0,74 euros, frente a los 1,15 actuales; en Durango, 1,96 euros, frente a los 2,09 vigentes; en la futura salida de Gerediaga se abonar�n 2,73 euros; y en Ermua 3,13 euros, frente a los 3,07 actuales.