
Protestas ante la votación de la reforma universitaria en el Senado italiano

GARA |
Miles y miles de estudiantes salieron a la calle por todo el país mientras el Senado votaba, una a una, las 400 enmiendas presentadas a la ley de reforma universitaria que privatiza la enseñanza en Italia.
En Palermo (Sicilia), los estudiantes respondieron con piedras a la represión policial. En Turín el objetivo fue el canvo Mediolanum. En Ancona los jóvenes se desnudaron ante el ayuntamiento. En Milán pararon el tráfico en el centro y en Cagliari, Sardinia, ocuparon las vías férreas de la estación, al igual que en Nápoles con el puerto de la ciudad.
En Roma, los estudiantes renunciaron a su marcha al centro pero anunciaron acciones puntuales y de sorpresa. El presidente italiano, Giorgio Napolitano, accedió a recibir una carta en la que le instan a no rubricar la reforma, puesto que «estará avalando la derogación del derecho a estudiar, uno de los fundamentales de la Constitución y que es el pacto fundador de nuestra sociedad y garantiza la equidad y la democracia». La Policía levantó una zona restringida en el centro para evitar la repetición de los enfrentamientos del 14 de diciembre.