GARA > Idatzia > Mundua

Gbagbo dice ahora que est� dispuesto a negociar una salida �pac�fica� a la crisis

Un d�a despu�s de rechazar la �ltima oferta para dar una salida pac�fica a la crisis y evitar la reanudaci�n de la guerra en Costa de Marfil, Laurent Gbagbo dijo estar dispuesto a negociar una salida �pac�fica�, que no contemplar� un reparto del poder, seg�n el mediador de la UA.

GARA |

El presidente saliente marfile�o, Laurent Gbagbo, accedi� ayer a negociar, sin condiciones previas, una salida �pac�fica� a la crisis pol�tica desatada tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que result� vencedor su rival y ex primer ministro, Alassane Ouattara.

Seg�n confirm� la Comunidad Econ�mica de Estados de �frica Occidental (CEDEAO), que ejerce de mediadora, Gbagbo tambi�n asegur� ante representantes pol�ticos regionales que levantar� el bloqueo que mantiene sobre las oficinas provisionales de Ouattara, a quien la llamada comunidad internacional reconoce como presidente electo.

Ouattara permanece en su cuartel general, instalado en un hotel de Abidjan y custodiado por cascos azules de la ONU, mientras l�deres de la CEDEAO y de la Uni�n Africana (UA) tratan de negociar una salida que aleje el fantasma de la guerra civil.

El campo de Ouattara rechaz� ayer la oferta de di�logo de Gbagbo y, seg�n dijo a AFP Ali Coulibaly, consejero diplom�tico del mandatario electo, s�lo quiere �que se vaya�. �Lo �nico que esperamos es que se vaya, el resto no nos interesa�, manifest� Coulibaly, quien agreg� que �Gbagbo est� tratando de adormecer la conciencia de la gente, pero su palabra no tiene especial importancia�.

El primer ministro keniano, Raila Odinga, mediador de la UA, afirm� ayer que hab�a advertido a Gbagbo que una �soluci�n keniana� de reparto del poder entre rivales pol�ticos no es posible en Costa de Marfil.

�La llamada soluci�n keniana est� ahora en boga. Cuando la gente pierde las elecciones pretende mantenerse en el poder esperando poder negociar un reparto de poder con la oposici�n�, se�al� Odinga. �Le dije a �l [Gbagbo] que esta opci�n no estaba disponible�, indic�.

�La experiencia de Kenia se repiti� en Zimbabwe sin mucho �xito hasta el momento (...) No es una manera de avanzar en el proceso de democratizaci�n en �frica. Eso es lo que el equipo le ha dicho Gbagbo�, agreg�.

Odinga se vio obligado a principios de 2008 a formar un Gobierno de unidad con el campo del presidente Mwai Kibaki, cuya controvertida reelecci�n sumi� al pa�s en una ola de violencia que caus� unos 1.500 muertes.

En repetidas ocasiones se ha criticado el establecimiento de gobiernos de coalici�n como una soluci�n a la crisis electoral en el continente.

Laurent Gbagbo se encuentra bajo la amenaza de una operaci�n militar, actualmente en preparaci�n, por parte de la CEDEAO si se niega a entregar al poder a Ouattara.

estancamiento

La CEDEAO mantiene su amenaza de usar la �fuerza leg�tima� para sacar a Gbagbo del poder. Su presidente de turno, el nigeriano Goodluck Jonathan, dijo que �la situaci�n sigue estancada� tras el fracaso de una comisi�n de alto rango africana que viaj� a Abidjan para convencer a Gbagbo de que deje el poder.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo