
El affaire Hariri vuelve a hundir al Gobierno de unidad liban�s
La injerencia internacional en los asuntos libaneses, ahora de la mano del Tribunal Especial para juzgar el atentado contra el ex primer ministro Rafic Hariri, vuelve a hundir al pa�s de los cedros en una nueva crisis pol�tica. Presionado por EEUU, el primer ministro Hariri hijo se niega a exigir que el Tribunal deje de ser utilizado como ariete para atacar a Hizbulah, que ha provocado una nueva ca�da del Gobierno.
Dabid LAZKANOITURBURU
El Gobierno liban�s de concentraci�n nacional volvi� a saltar ayer por los aires y lo hizo otra vez a consecuencia de la crisis en torno al Tribunal Especial para L�bano creado por la llamada �comunidad internacional� para investigar la muerte en atentado en 2005 del ex primer ministro Rafic Hariri.
Los diez ministros alineados con el bloque liderado por la organizaci�n chi� Hizbulah y en el que participan otras corrientes, entre ellas la cristiana del general Michel Aoun, y un ministro cercano al presidente liban�s y tambi�n cristiano Michel Sleimane anunciaron su dimisi�n en respuesta a la negativa del primer ministro, Saad Hariri, de convocar de urgencia al consejo de ministros para analizar la crisis. El hijo de Rafic Hariri, l�der de una coalici�n liderada por la formaci�n sun� que lidera �l mismo, se encontraba, parad�jicamente, en Washington, donde fue recibido por el inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama.
El Gobierno liban�s est� formado por 30 ministros, por lo que el bloque de Hizbulah precisaba de al menos un apoyo externo para superar el tercio del Gabinete y forzar as� la ca�da del Gobierno.
El und�cimo ministro dimisionario, el chi� Adnane Sayyed Hussein, es uno de los cinco pr�ximos al presidente de la Rep�blica (Sleimane) y justific� su decisi�n de sumarse a la medida por razones de equilibrio, habida cuenta de que cumpl�a una funci�n de �ministro de consenso en el Gobierno�.
El l�der de Hizbulah, Hassan Nasrallah, advirti� a finales del a�o pasado que el Tribunal Especial para L�bano tiene previsto imputar a algunos miembros de su organizaci�n armada la muerte del ex primer ministro y otras 22 personas en el atentado que tuvo lugar va a hacer ya seis a�os.
Hizbulah ha negado tajantemente cualquier relaci�n con el atentado -en un principio la �comunidad internacional� apunt� a Siria- y acusa al Tribunal de trabajar �a sueldo de EEUU e Israel� y de basar sus acusaciones �en falsos testimonios�. La organizaci�n de la resistencia libanesa ha emplazado en repetidas ocasiones a Hariri hijo para que zanje de una vez la cuesti�n y disipe as� un escenario de vuelta a la crisis pol�tica, end�mica, en el peque�o pa�s de los cedros. Est� previsto que el fiscal del Tribunal presente este mes un borrador del escrito de acusaci�n.
Ecos de la crisis de 2006
El impasse pol�tico recuerda al que tuvo lugar en 2006, cuando seis ministros de Hizbulah y de sus aliados, entre ellos la organizaci�n tambi�n chi� Amal, provocaron la ca�da del Gobierno del sun� Fuad Siniora, cercano al clan de los Hariri, por desavenencias sobre el reparto del poer y por divergencias en torno precisamente al establecimiento del tribunal internacional sobre el atentado del a�o anterior.
Aquella ca�da del Gobierno provoc� una crisis que dur� dos largos a�os y puso a L�bano al borde de una nueva guerra civil en mayo de 2008, cuando se registraron enfrentamientos entre milicias sun�es armadas por Hariri e Hizbulah y que dejaron un saldo de un centenar de muertos.
Hizbulah demostr� entonces su superioridad total en las calles libanesas, algo que muchos no perdonan.
Ni la mediaci�n de Arabia Saud� y Siria, padrinos respectivos de ambas facciones libanesas, ni la participaci�n a �ltima hora de Turqu�a, han evitado el estallido de la crisis.
Todo apunta a que EEUU ha tenido un papel principal a la hora de frenar cualquier soluci�n. El objetivo de Washington es siempre debilitar a Hizbulah, bestia negra de su aliado israel�.
La secretaria de Estado de EEUU dej� claro a Hariri y a la mediaci�n saud� que no aceptar�a un acuerdo para garantizar la estabilidad en L�bano a costa del �Tribunal Especial�.
Tanto Israel como Turqu�a se�alaron que siguen de cerca la �ltima crisis libanesa. El objetivo de Tel Aviv es echar m�s le�a al fuego. El de Ankara, poner todos sus medios para lograr una salida pac�fica de la crisis.