GARA > Idatzia > Mundua

Miles de personas huyen de los combates en la frontera entre Camboya y Tailandia

Miles de personas segu�an huyendo ayer de los combates que por cuarto d�a consecutivo se registraron alrededor del templo de Preah Vihear, una zona fronteriza entre Camboya y Tailandia, y que se han saldado ya con al menos siete muertos.
p022_f01.jpg

GARA |

Soldados camboyanos y tailandeses volvieron a intercambiar ayer, por cuarto d�a consecutivo, disparos de artiller�a y armas ligera en una zona fronteriza que reclaman ambos pa�ses, el templo Preah Vihear y sus alrededores. Los dos pa�ses se acusan mutuamente de ser responsables del inicio de los combates.

Las hostilidades volvieron a cesar anoche y los soldados tailandeses se retiraron de varios fuentes fronterizos mientras el silencio y la oscuridad reinaba en la zona donde las casas hab�an sido abandonadas por los vecinos, inform� Efe.

Desde el viernes, seg�n datos del ministro camboyano de Exteriores, Hor Namhong, difundidos por AFP, han muerto cinco camboyanos y otros 45 han resultado heridos, aunque no precis� si eran militares o civiles. Tailandia, por su parte, inform� de dos muertes, la de un soldado y la de un campesino.

Miles de personas de ambos lados de la fronteras se han visto obligadas a dejar sus hogares. Seg�n el gobernador de la provincia tailandesa de Si Sa Ket, Somsak Suwansujalit, 15.000 tailandeses han huido desde el inicio de los enfrentamientos.

Tras los combates del domingo, el Gobierno camboyano denunci� que la artiller�a tailandesa provoc� el hundimiento de una de las alas del templo Preah Vihear, el templo jemer del siglo XI declarado en 2008 por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en Camboya y origen del conflicto. Tailandia admite que el conjunto monumental se encuentra en territorio camboyano, tal y como sentenci� en 1962 la Corte Internacional de La Haya, pero reclama una zona de 6,4 kil�metros cuadrados situada en los alrededores.

El primer ministro de Campoya, Hun Sen, pidi� ayer una reuni�n urgente del Consejo de Seguridad de la ONU e, incluso, el despliegue de tropas de paz y la creaci�n una zona de separaci�n.

El primer ministro tailand�s, Abhasit Vejjajiva, defendi� el domingo la actuaci�n de su Gobierno respecto a Camboya en respuesta a la presi�n que ejerce la alianza nacionalista de los �camisas amarillas�, que exige su renuncia y reclama mayor dureza con Camboya por el contencioso territorial.

El enfrentamiento, el peor en a�os, se inici� el viernes tras una reuni�n de los dos ministros de Exteriores para intentar prevenir un aumento de la tensi�n. Tambi�n contribuy� a aumentar la tensi�n la condena a ocho y seis a�os de c�rcel por espionaje a un ex l�der de los �camisas amarillas� y a su secretaria. por entrar ilegalmente en Camboya el 29 de diciembre, a otra zona cuya soberan�a reclaman ambos.

�contenci�n�

Ban Ki-moon se mostr� �profundamente preocupado� por la situaci�n y pidi� �m�xima contenci�n�. Tambi�n China, el Ministerio de Exteriores solicit� �contenci�n� a sus �amigables vecinos� para que pongan fin a la escalada militar.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo