
Urkullu vuelve a especular con connivencias entre el PSOE y la izquierda abertzale
El presidente del EBB declar� ayer que puede haber �un ejercicio quiz� calculado� del Gobierno del PSOE, �sabido� tambi�n por la izquierda abertzale, de que no ser�n legales pero pueden �jugar con otras marcas�GARA | GASTEIZ
El presidente del EBB, I�igo Urkullu, afirm� ayer que puede haber �un ejercicio quiz� calculado� del Gobierno de Zapatero y el PSOE, �sabido� tambi�n por la izquierda abertzale, sobre que no ser�n legales para las pr�ximas elecciones de 2011 pero s� pueden �jugar con otras marcas� dado que el proceso de legalizaci�n se alargar�a.
En una entrevista concedida a Radio Nacional de Espa�a, Urkullu insisti� en que defiende que Sortu est� en las pr�ximas elecciones municipales y forales, pero al mismo tiempo volvi� a sembrar una sombra de duda sobre posibles connivencias o acuerdos secretos entre el PSOE y la izquierda abertzale.
Cuando en las elecciones de 2007 el Gobierno espa�ol recurri� y consigui� anular todas las agrupaciones de ASB y muchas de las de ANV, el PNV, en lugar de una conculcaci�n de derechos, vio una estratagema pactada de alguna forma entre PSOE y la izquierda abertzale para hacer da�o al PNV en zonas concretas de Euskal Herria. E incluso lo dijo p�blicamente.
Cuando EHAK consigui� tambi�n presentarse a las elecciones auton�micas de 2005, el PNV lo interpret� tambi�n como una decisi�n para impedir la mayor�a absoluta de Juan Jos� Ibarretxe que ya daban por hecha.
Y apenas hace una semana, cuando un grupo de personas convoc� la manifestaci�n del pasado s�bado con el lema �Bakerantz, legalizazioa�, I�igo Urkullo escribi� en su blog que era un intento de �ver c�mo liamos y/o se l�a el PNV�.
Ahora, cuando una mayor�a social y pol�tica vasca exige la legalizaci�n de Sortu, el presidente del EBB vuelve con la teor�a de pactos ocultos y de �planes A�, �B� y �C�.
�Ejercicio quiz� calculado�
Seg�n I�igo Urkullu, por parte del Gobierno de Rodr�guez Zapatero �hay un ejercicio de lavarse las manos, de dejar que sean los tribunales� quienes decidan y �un ejercicio quiz� calculado�, y que tambi�n puede saber la izquierda abertzale, sobre que �igual en estas elecciones de 2011 no son legales�, que �pueden jugar con otras marcas y que, quiz�, el proceso de legalizaci�n pueda ser un proceso largo en el tiempo�.
A�adi� que la izquierda abertzale �deb�a ser consciente, no s�lo de la legislaci�n existente en el Estado espa�ol�, sino tambi�n de las sentencias, como la del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. �Por eso, planteaba yo tambi�n que, adem�s de los dichos, ten�an que ir acompa�ando con hechos su apuesta por las v�as pol�ticas�, manifest�.
Urquijo aprieta a Ares
Por otra parte, en opini�n del parlamentario del PP Carlos Urkquijo, el director de la Ertzaintza, Antonio Varela, no dej� claro en una entrevista reciente �si la Ertzaintza ha elaborado ya un informe sobre la posibilidad de que Sortu sea una sucesi�n de la ilegalizada Batasuna y, por lo tanto, un instrumento de la banda terrorista ETA�.
Varela no dec�a que el trabajo no estuviera hecho, sino que hasta que la Fiscal�a o la Abogac�a no se lo pidieran no lo po- d�an remitir. Por medio de una pregunta parlamentaria, Urquijo insta a Rodolfo Ares a que la Ertzintza elabore ya su informe y al gusto del PP.
El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, asegura que las �coincidencias� de su formaci�n con Sortu son �cada vez mayores�, lo que en su opini�n es �satisfactorio�. Aunque, de momento, la oferta electoral de Aralar es �diferente y espec�fica�.
El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, afirm� que �no deber�a inquietar demasiado� que los tribunales se pronunciaran a favor de Sortu, ni pensar que �una vez m�s se est� ante una amenaza o un intento de enga�o�.