GARA > Idatzia > Ekonomia

Los recortes provocan una ola de movilizaciones en Estados Unidos

Entre 70.000 y 100.000 personas se manifestaron el s�bado en Madison, capital del estado norteamericano de Wisconsin, contra los recortes que se quieren aplicar a los trabajadores del sector p�blico, que incluyen la pr�ctica eliminaci�n del derecho a la negociaci�n colectiva. Ese estado est� asistiendo a las mayores movilizaciones desde la guerra de Vietnam, y las protestas obreras se est�n extendiendo por toda la geograf�a de Estados Unidos.
p027_f01.jpg

GARA |

El estado norteamericano de Wisconsin est� asistiendo en los �ltimos d�as a las mayores movilizaciones en d�cadas, concretamente, desde las protestas contra la guerra de Vietnam en la d�cada de los 70. Desde entonces, este estado del Medio Oeste no hab�a conocido demostraciones de fuerza como las que de la mano de los sindicatos est�n denunciando los recortes salariales a los trabajadores del sector p�blico.

Adem�s, las movilizaciones se est�n extendiendo a otros estados de EEUU, donde miles de obreros y estudiantes est�n uni�ndose a las protestas. Entre 70.000 y 100.000 personas, seg�n las estimaciones policiales, se reunieron el s�bado ante las puertas del Capitolio estatal en Madison. Esa protesta tuvo eco en los 50 estados del pa�s gracias a plataformas ciudadanas como MoveOn.org, que busca impedir el contagio que causar�a la aprobaci�n de la medida de Wisconsin en otros estados donde se debaten propuestas similares, como Indiana, Ohio, Iowa, Idaho, Tennessee y Kansas.

En Colorado, alrededor de mil manifestantes que llevaban pancartas y gritaban �el poder del pueblo� se reunieron el s�bado en el Capitolio estatal en solidaridad con Wisconsin, mientras que en Olympia (Washington), dos manifestaciones convocadas por distintos sindicatos sumaron m�s de dos mil asistentes. Las manifestaciones se repitieron a las puertas del Congreso de Kansas, Vermont, Nuevo Hampshire y Rhode Island, as� como en la capital estadounidense, donde se concentraron cientos de personas, seg�n el �Washington Post�. Esta capacidad movilizadora de los sindicatos ha sorprendido a numerosos analistas estadounidenses, poco habituados a este tipo de movilizaciones obreras.

Negociaci�n colectiva

A pesar de estas movilizaciones, el gobernador de Wisconsin, el republicano Scott Walker -elegido en 2010-, asegur� el s�bado que continuar� impulsando una medida que impondr�a recortes a los trabajadores p�blicos y elimina el derecho a la negociaci�n colectiva. Walker, defiende que su propuesta es necesaria para achicar un d�ficit de 137 millones de d�lares y dijo que Wisconsin est� arruinado.

RESIDUOS

La gesti�n y transporte de los residuos radioactivos es un gran problema quos quos radioactivos es un gran problema quos quos radioactivos es un gran problema que pued.

Derechos

El estado de Wisconsin ha dado el primer paso para recortar derechos laborales a los empleados p�blicos al aprobar su C�mara de Representantes un proyecto de ley contra el que miles de personas protestan desde hace semanas.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo