GARA > Idatzia > Iritzia> Jo puntua

Victoria Mendoza Psicoterapeuta

Terapia preelectoral

Desde esta experiencia profesional como terapeuta y como mediadora de pareja, familiar o de empresas, quiero, a manera de sugerencia preelectoral, trasladar a todos los pol�ticos que se sirvan de estas t�cnicas

Las terapias de pareja funcionan siempre y cuando las dos personas se impliquen en la propia terapia, cumpliendo adem�s con ciertos requisitos; sinceridad, respeto, buena comunicaci�n: hablar y dejar hablar, escuchar, ser claro para hacerse entender, etc. No se trata de acusar al otro, sino m�s bien de reconocer cada uno su parte de responsabilidad en el conflicto o crisis de pareja, c�mo se est� sintiendo y c�mo est� viviendo la situaci�n. Despu�s de analizar de esta forma todo lo que le est� pasando, viene una forma de reflexi�n sobre si se quiere y es sano continuar como pareja. Y en caso de decidir que quieren seguir intentando ser una pareja, es decir, salvar la relaci�n, viene el momento de llegar a acuerdos y compromisos, ya que a partir de esto hay que mirar c�mo darle la vuelta en positivo y de qu� forma pueden continuar juntos garantizando que la relaci�n va a ser mejor o, al menos, que cada uno pondr� de su parte para que la relaci�n de pareja funcione sin que se repitan los errores pasados. Y desde esta experiencia profesional como terapeuta y como mediadora de pareja, familiar o de empresas, quiero, a manera de sugerencia preelectoral, trasladar a todos los pol�ticos que se sirvan de esta t�cnica en sus pr�ximas campa�as.

En lugar de comenzar a cansarnos con sus discursos acusando a los otros partidos, comiencen por hacer un exhaustivo y autocr�tico an�lisis sobre lo que no se ha hecho de forma adecuada y lo que falta por hacer. Y seguramente, si esta revisi�n y evaluaci�n de lo hecho y no hecho se consigue hacer desde la actitud de admitir los propios errores, en lugar de se�alar con el dedo al de enfrente, esto conseguir� que poco a poco se recupere la confianza perdida durante a�os y d�cadas de la tan usual y fatal t�cnica de querer ganar votos acusando a los otros, sin verse a s� mismos.

Es importante que los pol�ticos se preparen mejor para liderar, y ello significa que al frente de un partido haya gente inteligente y reivindicativa, que sean personas capaces de reconocer los propios errores, de no seguir perdiendo el tiempo en ver qu� ha hecho mal su opositor o qu� es lo que no ha hecho, ya que el hecho de admitir la parte de responsabilidad que se tiene en los problemas actuales es un gran punto a su favor, y son m�s de fiar quienes se preocupan de admitir y corregir errores.

Tampoco es necesario que nos hablen de las maravillas que supuestamente han hecho, sino que m�s bien deber�an presentarnos un programa electoral serio y verdadero que considere e intente resolver los problemas actuales de trabajo, vivienda, educaci�n, sanidad, ecolog�a, infancia, familia y tantos otros problemas serios presentes en la vida de todo ciudadano, sin que se tengan que inventar nuevas leyes ni nuevos puestos directivos de trabajo y sueldos institucionales. Queremos soluciones a nuestros problemas, no discursos demag�gicos ni alejados de la realidad; por tanto, se pueden tomar prestadas estas t�cnicas de terapia de pareja para resolver conflictos entre partidos y entre pol�ticos, para lograr comunicarse y llegar a acuerdos que nos beneficien a todos.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo