GARA > Idatzia > Mundua

A un a�o de las presidenciales, el descontento social todav�a no amenaza al Kremlin

La protesta se extiende por Rusia a trav�s de las redes sociales y la sociedad civil ha comenzado a organizarse, pero estas formas de descontento no parecen constituir una amenaza inmediata para el Kremlin, a un a�o de las elecciones presidenciales de 2012.

Laetitia PERON (AFP) |

En un panorama pol�tico mermado desde la llegada al poder de Vladimir Putin en 2000, embriones de movilizaci�n ciudadana se est�n desarrollando poco a poco, en la calle o en Internet, al hilo de la exasperaci�n suscitada por la arbitrariedad de las autoridades, los favoritismos o los problemas ecol�gicos. Pero a un a�o de las presidenciales ese malestar social no amenaza todav�a el t�ndem que forman el primer ministro Putin y el presidente, Dimitri Medvedev.

�La cota de popularidad de las autoridades sigue siendo elevada (...), pero la atm�sfera de protesta aumenta. El estado de �nimo ha cambiado y hay razones para inquietarse�, declara a AFP el analista Sergei Markov, diputado del gubernamental Rusia Unida, de Putin.

En Internet, blogueros critican la corrupci�n en las empresas p�blicas y el favoritismo de la �lite, denuncian la construcci�n de un palacio para Putin y subrayan la ineficacia de las autoridades frente a los atentados.

Regularmente se realizan movilizaciones, que raramente superan los varios centenares de manifestantes, para denunciar la falta de libertad pol�tica o cuestiones m�s concretas como los privilegios de la �lite.

�La situaci�n no ha alcanzado un nivel de crisis abierta�, estima Dimitri Oreshkin, un analista independiente, quien agrega que aunque �el poder tiene razones para inquietarse, los dirigentes tienen la impresi�n subjetiva de que controlan la situaci�n�.

�Pero lo mismo pasaba en los pa�ses �rabes, donde hab�a el sentimiento err�neo de que todo estaba bajo control�, sostiene.

Por su parte, el diputado Markov cree que en Rusia podr�a darse una situaci�n similar a la de Bielorrusia, d�nde en diciembre un movimiento de protesta reuni� a decenas de miles de personas la noche de la dudosa reelecci�n del presidente, Alexandre Lukashenko. �Bielorrusia inquieta: all� la oposici�n consigui� deslegitimar las elecciones ante la comunidad internacional. Ese escenario podr�a repetirse en Rusia�, asegura.

Para Dimitri Oreshkin, Putin se reserv� el control sobre la inmensa mayor�a de asuntos del Estado y a Medvedev, elegido en 2008 despu�s de haber sido escogido por Putin para sucederle en el Kremlin, �le qued� un escaso margen de maniobra�.

Seg�n muchos observadores, importa poco saber cu�l de los dos ser� el candidato en 2012, porque Putin seguir� siendo a priori el hombre fuerte. Por ahora, ambos mantienen la ambig�edad sobre sus proyectos para 2012. En diciembre, Putin indic� que acordar� con Medvedev una candidatura a la Presidencia.

hombre fuerte

Seg�n muchos observadores, no importa qui�n ser� el candidato a las elecciones presidenciales de 2012, si Medvedev o Putin, porque el actual primer ministro seguir� siendo a priori el hombre fuerte del pa�s, sea cual sea el lugar que ocupe.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo