
Un trabajador de 37 a�os fallece al caer en una obra en Eibar
D�cimo trabajador fallecido en Hego Euskal Herria en poco m�s de dos meses. Ocurri� en Eibar, al caer en una obra desde alrededor de 13 metros de altura. ELA y LAB criticaron, sobre todo, la elevada precariedad laboral que se produce en el sector de la Construcci�n. CCOO de Euskadi denunci� �el poco inter�s que est�n poniendo las empresas y las instituciones en torno a la salud laboral� y se concentrar� hoy a las 11.30 en la Plaza Unzaga de Eibar.
Juanjo BASTERRA |
El trabajador J.A.R.S., de 37 a�os, de la empresa Reonor Reformas y Obras SL falleci� ayer al caer desde una altura de 13 metros en la obra en la que trabajaba en Eibar. Con �ste, son ya 10 los fallecidos en apenas dos meses de 2011. Seg�n Osalan, el accidente se produjo cuando el responsable de la empresa indic� al trabajador que �ten�a que realizar otra tarea en otra obra de esa misma empresa�.
Como requer�a el uso de material que se encontraba en la obra del accidente , �como el cable el�ctrico y la gu�a para su instalaci�n�, al ir a recoger el mismo �pudo pisar o saltar sobre una marquesina improvisada, realizada con dos barandillas apoyadas en rosetas y cuatro plataformas de trabajo de andamio, provocando la rotura o desplazamiento de alg�n elemento, y la posterior ca�da de la marquesina y del trabajador desde una altura aproximada de 13 metros�.
El trabajador de origen ecuatoriano ten�a ocho a�os de antig�edad en Reonor Reformas y Obras SL, que no tiene ni coordinador ni plan de seguridad y salud en el trabajo. Tambi�n se supo ayer que el pasado viernes falleci� en Derio el trabajador J. C. U. L, de 50 a�os, de Construcciones Amenabar, en un accidente no traum�tico. �Aparc� la furgoneta y se dirigi� al �rea de la obra y una vez all� se desplom�.
El rechazo sindical al accidente de Eibar fue un�nime. La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, denunci� que �el n�mero de accidentes laborales es proporcional a la falta de seguridad en el trabajo y, sobre todo, a la precariedad�. Etxaide expres� que el accidente mortal de Eibar fue �de manual: un trabajador de la construcci�n que se cae porque no estaban garantizadas sus medidas de seguridad� e insisti� en que �muchas veces los empresarios hacen que esas medidas de seguridad sean incompatibles con los ritmos de trabajo que imponen y con la productividad que exigen a los trabajadores�. La secretaria general de LAB critic�, por �ltimo, la actitud de las instituciones y su pol�ticas de �acompa�amiento y despiste� ante la siniestralidad laboral.
ELA, por su parte, explic� que �varios trabajadores de la empresa Reonor est�n en situaci�n irregular, no estando dados de alta y siendo dudosa la aplicaci�n del convenio del sector�. La central sindical que lidera Adolfo Mu�oz, �Txiki�, afirm� ayer que �debemos hacer hincapi� en la necesidad de atajar la precariedad en el trabajo, por estar directamente ligada a la siniestralidad laboral�.
CCOO de Euskadi anunci� ayer que se solidarizar� con la familia del trabajador con una concentraci�n que realizar� hoy en la plaza Unzaga de Eibar a las 11.30. Se llevar� a cabo bajo el lema �Osasuna ez da saltzen. Lan istripurik ez�. Como denunci� esta central sindical, la protesta servir� tambi�n para denunciar �el poco inter�s que est�n demostrando tanto las empresas como las instituciones vasca en torno a la salud laboral y a los accidentes en obras�.
Por su parte, Esperanza Morales, secretaria de Salud Laboral de UGT Euskadi, record� que la mitad de los fallecidos en 2010 en accidentes de trabajo son de Gipuzkoa. �No se puede bajar la guardia en seguridad y en prevenci�n de riesgos laborales�, concluy�.
En poco m�s de dos meses han fallecido en Hego Euskal Herria diez trabajadores. La mitad de esos siniestros fatales han ocurrido en Gipuzkoa, seg�n los datos de las centrales sindicales. La falta de prevenci�n y la precariedad son los dos elementos que predominan en los accidentes fatales.