
Londres confirma que mantiene contacto con los rebeldes libios
El Gobierno brit�nico se vio obligado ayer a reconocer que ya est� manteniendo contactos con los rebeldes libios -a quienes el primer ministro, David Cameron, mostr� su apoyo- despu�s de que se publicase que ocho soldados de �lite hab�an sido detenidos en el pa�s norteafricano. �Tenemos un peque�o equipo diplom�tico en Bengasi, pero es inapropiado dar detalles�, dijo el ministro de Defensa, Liam Fox.
GARA |
�Un peque�o equipo diplom�tico� del Gobierno brit�nico se encuentra actualmente en Bengasi para establecer contacto con los rebeldes libios que combaten contra Muamar Al-Gadafi, seg�n confirm� ayer el ministro brit�nico de Defensa, Liam Fox.
Pese a corroborar los intentos del Gobierno de David Cameron por entablar negociaciones con los rebeldes libios, el titular de Defensa no hizo comentario sobre el contenido de un art�culo publicado por el dominical �The Sunday Times� en una comparecencia en la BBC.
El rotativo afirm� que unos ocho soldados pertenecientes a una unidad del Servicio A�reo brit�nico (SAS) fueron capturados por rebeldes en Libia cuando se encontraban en una misi�n secreta en el pa�s norteafricano para establecer contacto con los opositores a Gadafi.
Quien s� confirm� el arresto fue el portavoz de la oposici�n libia Abdelhafiz Ghoga, que anunci� en Bengasi la liberaci�n de los soldados brit�nicos, que abandonaron Libia inmediatamente. �Damos la bienvenida a cualquier delegaci�n brit�nica, pero tiene que ser de manera oficial. �sta entr� en el pa�s de manera ilegal�, se�al�.
La oposici�n libia explic� que los soldados brit�nicos fueron capturados en las inmediaciones de Tobruk, a donde llegaron en un helic�ptero.
Seg�n �The Sunday Times�, los militares del SAS, principal grupo de operaciones especiales de las Fuerzas Armadas brit�nicas, fueron capturados el s�bado por la noche cuando escoltaban a un diplom�tico que se encontraba en territorio libio controlado por los rebeldes.
Fox confirm� que Londres est� en contacto con �un peque�o equipo diplom�tico� que se encuentra ahora mismo en el pa�s �rabe, aunque consider� �inapropiado� hacer p�blicos los detalles de esa misi�n.
El ministro explic� que el Ejecutivo intenta obtener una panor�mica de la situaci�n que existe en el pa�s para saber qu� medidas puede adoptar �para ayudar a los libios a lograr una transici�n hacia un Gobierno m�s estable�.
�Queremos entender con claridad cu�l es la din�mica porque queremos trabajar con ellos y asegurarnos la ca�da del r�gimen de Gadafi para ver una transici�n hacia una mayor estabilidad en Libia y hacia un gobierno m�s representativo�, declar� Fox.
Cameron: �Que Gadafi se vaya�
El primer ministro brit�nico, David Cameron, por su parte, destac� ayer que �ha llegado la hora de Gadafi se vaya�, durante una intervenci�n que realiz� en la conferencia que el Partido Conservador de Gales realiz� en Cardiff. �Vamos a continuar presionando a este r�gimen. Seguiremos diciendo que la justicia internacional tiene memoria y que aquellos que cometen cr�menes contra la Humanidad no quedar�n impunes�, declar� Cameron.
�D�jenme repetirlo: ha llegado la hora de que el coronel Gadafi se vaya�, proclam� el premier brit�nico ante los miembros de su partido.
Por su parte, el ministro brit�nico de Exteriores, William Hague, exigi� a Muamar Al-Gadafi que �deje inmediatamente de reprimir con las armas al pueblo libio�.
�El coronel Gadafi debe dejar el poder sin dilaci�n a un Gobierno que asuma completamente las aspiraciones leg�timas del pueblo libio�, a�adi� Hague en un comunicado.
�El Reino Unido reitera su apoyo a un Gobierno que ofrezca democracia, justicia, transparencia y respeto a los derechos humanos. Comprendemos el deseo de los libios de gozar de libertades que les han sido arrebatadas desde hace a�os y nosotros les apoyamos�, dijo Hague.
Las tropas de Muamar Al-Gadafi han logrado controlar Ra's Lanuf, al este de Tr�poli, aunque algunos milicianos opositores a�n combat�an en su interior, seg�n inform� desde esta ciudad del golfo de Sirte la corresponsal de Al-Jazeera.
La fuerza a�rea leal al coronel Gadafi lanz� un contraataque ayer y, tras obligar a los rebeldes que avanzaban hacia Sirte a replegarse, barri� en su ofensiva la resistencia miliciana y alcanz� la terminal petrolera que los rebeldes tomaron el viernes. La p�rdida es muy importante para los opositores, pues Ra's Lanuf cuenta con dos aer�dromos y dista 640 kil�metros de Tr�poli y est� a 200 de Sirte, pretendida base del movimiento hacia el oeste del avance rebelde frustrado ayer.
La corresponsal de Al-Jazeera explic� que los milicianos continuaban ayer disparando, pero subray� el car�cter desorganizado de su resistencia en el interior de la poblaci�n.
Simult�neamente, y m�s al oeste, las brigadas de Gadafi lanzaron otra ofensiva, �sta terrestre, para tomar Misratah, en poder de los rebeldes desde el principio de la revuelta y situada entre Tr�poli y Sirte, seg�n inform� tambi�n Al-Jazeera.
Un residente de la ciudad asegur� que los combates de ayer eran m�s encarnizados que los registrados en un intento anterior lanzado por el este de la ciudad, que los partidarios de Muamar Al-Gadafi estaban mejor organizados, con apoyo de blindados, y que en esta ocasi�n atacaban por dos puntos diferentes de la estrat�gica ciudad costera, el este y el sur, lo que caus� numerosas bajas entre los opositores. GARA
El Gobierno franc�s manifest� ayer su apoyo al Consejo Nacional rebelde libio, le anim� a conseguir sus objetivos y aplaudi� �el valor de las poblaciones sometidas a la violencia�.