Segunda condena europea a Madrid por obviar la tortura
El Tribunal de Estrasburgo censura al Estado español por no investigar la denuncia interpuesta por Aritz Beristain en 2002, pese a que existían partes médicos que constataban lesiones. Entre otras cosas, el donostiarra detalló que los guardias civiles le introdujeron un objeto por el ano.


Mucho por hacer aún tras un siglo de 8 de marzo
El 8 de marzo de 2011 traía una resonancia histórica especial. Hace justo un siglo que se celebró por primera vez en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza (entonces fue el día 19). Sin embargo, la igualdad continúa siendo un reto pendiente, según se recordó ayer de formas diferentes en Euskal Herria. Las movilizaciones nocturnas pusieron colofón a la jornada.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa