GARA > Idatzia > Kirolak> Desde la grada

Lecci�n para los que quer�an ver ese modelo en la Real

Joseba ITURRIA

El M�laga visita hoy Anoeta como colista con 23 puntos en 27 partidos pese a la inyecci�n de petrodolares del jeque �rabe Abdullah Bin Nasser, que compr� el club el pasado verano con la idea de hacer un gran equipo y ahora s�lo tiene un gran candidato a bajar a Segunda.

El fracaso del M�laga es una lecci�n para aquellos que quisieron ese modelo para la Real en el invierno de 2007. El dinero es muy importante en el f�tbol, pero s�lo si se utiliza sobre una estructura s�lida. Es un error pensar que se puede construir un equipo a base de talonario con cantidad de fichajes de jugadores de renombre. El M�laga no rend�a al nivel de lo esperado en el inicio de temporada, pero antes de que empezaran a jugar los fichajes estaba en el puesto 16 con tres puntos sobre el descenso en una l�nea ascendente.

Pellegrini y el jeque creyeron que se pod�a hacer otro equipo en enero con el fichaje de jugadores de gran cotizaci�n como Baptista (Roma), Asenjo y Camacho (Atl�tico), Demichelis (Bayern) y Maresca, con lo que dio la baja a Luque, Juanito, Edu Ramos, Galatto e Iv�n Hern�ndez. Por si fuera poco, se lesion� Asenjo y ficharon a Willy Caballero.

En los diez partidos en los que han jugado sus flamantes fichajes de invierno el M�laga s�lo ha conseguido una victoria y est� colista a cuatro puntos de la permanencia. Pese a haber dado la baja a cinco jugadores en el mercado de invierno, Pellegrini tiene bajo su responsabilidad a 31, 23 con ficha con el primer equipo, dos sin ficha -los porteros Galatto y Asenjo- y seis del filial. Xabi Manzisidor tiene bajo su responsabilidad a �cinco porteros!. As� es muy dif�cil poder funcionar como equipo.

Por ello Pellegrini ha querido hacer pi�a esta semana al traer a Donostia a 25 jugadores, pero su caso demuestra que fichar no es sin�nimo de reforzar un equipo, como se acostumbra a repetir equivocadamente en el entorno realista. Ni gastar m�s dinero en fichajes es positivo. Si algo ha comprobado la Real es que quedarse sin dinero para fichar, lejos de ser un problema, ha sido una soluci�n. No poder fichar obliga a dar continuidad a los jugadores y as� es mucho m�s f�cil hacer un equipo en el campo y en el vestuario.

Por eso uno no siente ninguna envidia cuando aparecen en el mundo del f�tbol el jeque �rabe Abdullah Bin Nasser o el nuevo due�o del Racing, el indio Ahsan Al� Syed. M�s bien uno siente verg�enza ajena cuando ve en la televisi�n, no ya por c�mo se comporta en el palco el d�o Sacapuntas que forma con el presidente c�ntabro Miguel �ngel Revilla, sino por esos aficionados que se pelean por sacarse fotos y por tocar a una persona que creen que va a hacer del Racing lo que muchos pensaron que alguien iba a lograr en la Real.

Luego resulta que la realidad poco tiene que ver con la ilusi�n y que esta misma semana se ha conocido que el presunto multimillonario indio est� acusado de una estafa de 72 millones de euros y que no ha pagado a sus jugadores, como no cobraron en su d�a los de la Real. Por suerte Gipuzkoa ha entendido que el modelo ideal no es el que se les vendi�, ni el del M�laga ni el del Racing, sino el que siempre que se ha seguido ha permitido a la Real estar por encima de lo que le corresponde por su econom�a. Y a ver qu� pasa en M�laga y Santander cuando sus due�os se cansen de su capricho y prefieran ir al hip�dromo a ver ganar a su caballo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo