GARA > Idatzia > Ekonomia

Las haciendas recaudan un 3,3% m�s por IRPF y un 18% menos por Sociedades

Las haciendas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa recaudaron en enero y febrero un total de 2.061 millones de euros, lo que supone un 0,9% m�s, gracias a las retenciones del IRPF y al IVA, fundamentalmente.
p028_f02.jpg

GARA | DONOSTIA

Seg�n los datos dados a conocer ayer por el Departamento de Econom�a y Hacienda del Gobierno de Gasteiz, los ingresos obtenidos v�a IRPF ascendieron a 967 millones, un 3,3% m�s que en los dos primeros meses de 2010, a causa del aumento de las retenciones de los rendimientos del trabajo -han subido un 6,6%-, circunstancia que el Ejecutivo atribuye a la �mejora del empleo�.

Sin embargo, el tercer impuesto que m�s ingresos deja en las arcas p�blicas, el de Sociedades, ha bajado el 18%, hasta los 39,6 millones, descenso que se atribuye en esta ocasi�n �a la crisis que sigue afectando a las empresas�.

El segundo impuesto en importancia, el IVA, ha tenido un buen comportamiento, ya que su recaudaci�n se ha incrementado el 4,6%, hasta los 781,8 millones de euros.

Otros impuestos destacados pero m�s peque�os en recaudaci�n han descendido casi todos, como el de transmisiones patrimoniales, que ha bajado el 20%; el de hidrocarburos, el 1,3%; o el del tabaco, que ha decrecido un 18%. En cambio, el impuesto sobre la cerveza ha recaudado un 13% m�s.

Por territorios hist�ricos, la Hacienda de Bizkaia ingres� en los dos primeros meses de 2011 un total de 1.220 millones de euros, un 2,7% m�s. En Gipuzkoa, la hacienda foral recaud� 560 millones de euros, un 3,3% m�s, y en Araba la recaudaci�n alcanz� los 280 millones, lo que supone �un peque�o descenso�, seg�n indica el informe del Ejecutivo auton�mico.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo