GARA > Idatzia > Kultura

Zinemaldia programa dos ciclos tem�ticos y una retrospectiva

El Festival de Cine de Donostia recupera su tradici�n de programar tres ciclos. A la habitual retrospectiva, que este a�o dedicar� al cineasta Jacques Demy, se le suman dos apartados que recopilar�n las pel�culas del cine negro americano y las producciones chinas de �ltima generaci�n.
p049_f01_152x112.jpg

GARA | DONOSTIA

Este a�o, el Festival Internacional de Cine de Donostia recupera sus tres ciclos con la habitual retrospectiva sobre un cineasta y dos ciclos tem�ticos. En esta 59 edici�n se tratar� el cine negro americano y el cine chino de �ltima generaci�n, seg�n inform� ayer el festival.

El cineasta escogido este a�o ser� el franc�s Jacques Demy (Pontch�teau, 1931- Par�s, 1990), un nombre clave del cine franc�s y uno de los grandes renovadores del g�nero musical. Aunque vinculado en un principio a los j�venes realizadores de la �nouvelle vague�, la obra de Demy termin� siendo singular y dif�cilmente clasificable. Por ello, sigui� un camino propio y absolutamente personal. Su original planteamiento de un �cine cantado� y su sentido de la direcci�n art�stica oper� siempre a espaldas de cualquier moda o tendencia del cine del momento.

Tras dirigir varios cortos, Demy debut� en el campo del largometraje con su �pera prima, �Lola� (1960), t�tulo considerado emblem�tico de la �nueva ola� francesa. Sin embargo, fue su tercera pel�cula la que adquiri� repercusi�n mundial, �Les parapluies de Cherbourg� (�Los paraguas de Cherburgo�, 1964). Con ella consigui� la Palma de Oro en el Festival de Cannes y una nominaci�n al �scar a la Mejor Pel�cula Extranjera.

�American way of death�

Ese es el t�tulo del ciclo sobre el cine negro americano. El cine negro es uno de los g�neros que mejor ha resistido el paso del tiempo. Los retratos de la delincuencia, la corrupci�n policial y pol�tica, los impulsos criminales y los deseos oscuros han nutrido uno de los imaginarios cinematogr�ficos m�s poderosos de los siglos XX y XXI.

El ciclo incluye obras de cineastas como Quentin Tarantino, Michael Mann, los hermanos Coen, Clint Eastwood, David Lynch o Martin Scorsese, entre otros. En �l se podr�n ver filmes como �Reservoir Dogs� (1992), �Miller's Crossing� (�Muerte entre las flores�, 1990 la que fue Concha de Plata al Mejor Director en el Festival de Donostia), �Seven� (1995), �Fargo� (1996) o �Collateral� (2004), entre otros; pero tambi�n habr� sitio para la recuperaci�n y descubrimiento de producciones independientes y recientes t�tulos de culto como �Red Rock West� (1993) de John Dahl, �Suture� (1993) de Scott McGehee y David Siegel... o �Menace II Society� (1993) de los hermanos Hughes.

Por su parte, el ciclo �Sombras digitales: cine chino de �ltima generaci�n� alude a la evoluci�n que ha sufrido el cine chino a ra�z de los avances tecnol�gicos en la industria del s�ptimo arte. Y es que, �en los a�os recientes, el cine independiente chino ha experimentado un r�pido desarrollo gracias al paso de los fotogramas a los bytes�.

El ciclo reunir� 18 pel�culas filmadas en soporte digital a lo largo del per�odo 2000-2010, lo que permitir� tambi�n dar a conocer la obra de algunos de los m�s interesantes cineastas chinos aparecidos en la �ltima d�cada. Se proyectar�n, entre otros, �Seafood� (2001) de Zhu Wen, �Welcome to Destination Shanghai� (2003) de Andrew Cheng, �Oxhide� (2004) de Liu Jiayin o �Little Moth� (2007) de Peng Tao.

Concurso de carteles

Como novedad de esta edici�n, el Festival de Cine convoc� ayer, por primera vez, un concurso promocional para elegir el dise�o y carteler�a de su 59 edici�n. El objetivo del concurso es seleccionar los elementos de carteler�a necesarios para la promoci�n y publicidad del festival. Se podr�n presentar tanto estudios y agencias de dise�o gr�fico como individuales que quieran mostrar sus propuestas. El concurso tiene �mbito internacional y pueden concurrir a �l personas f�sicas o jur�dicas de todo el mundo.

UN MES DE PLAZO

El plazo para presentar las propuestas en el concurso de carteles de la 59 edici�n del Festival Internacional de Cinde de Donostia se abre hoy y permanecer� abierta hasta el pr�ximo 15 de abril. Las bases se podr�n consultar en la p�gina web del festival www.sansebastianfestival.com.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo