
EA, la izquierda abertzale y Alternatiba desean que el cambio llegue a Bilbo
Un acto que se celebrar� el viernes en Bilbo reclamar� que la capital vizcaina �no puede quedarse al margen del nuevo ciclo de cambio pol�tico y social en Euskal Herria�, seg�n destacaron sus convocantes: Eusko Alkartasuna, la izquierda abertzale y Alternatiba.
GARA |
EA, la izquierda abertzale y Alternatiba celebrar�n el viernes en Bilbo un acto pol�tico en el que reivindicar�n que la capital vizcaina �no puede quedarse al margen del nuevo ciclo de cambio social y pol�tico en Euskal Herria�. Tambi�n realizar�n un homenaje a la ikurri�a con motivo del segundo aniversario de la izada de la bandera espa�ola en el ayuntamiento bilbaino.
Los representantes de estas tres formaciones Asier G�mez (EA), Borja Sarrionaindia (izquierda abertzale) y Juan Mar�a S�nchez (Alternatiba) presentaron, en una comparecencia en Bilbo, esta movilizaci�n que desarrollar�n bajo los lemas �Construyendo juntos Bilbao, construyamos Euskal Herria. Por el cambio de ciclo, demos la palabra a la ciudadan�a. Por un Bilbao a escala humana. No a la espa�olizaci�n, el autoritarismo y la imposici�n�.
Las tres formaciones precisaron que el acto no tiene car�cter electoral, al tiempo que expresaron su adhesi�n a la manifestaci�n convocada por los firmantes del Acuerdo de Gernika este s�bado en Bilbo para reivindicar que �se tiene que legalizar y normalizar cualquier actividad pol�tica en Euskal Herria para impulsar al proceso abierto en este pa�s�.
EA, la izquierda abertzale y Alternatiba realizar�n su acto el viernes, a las 19.30, en la plaza P�o Baroja, comenzando con un homenaje a la ikurri�a, �ya que la imposici�n de la bandera espa�ola fue el punto de inflexi�n que necesitaba el alcalde [I�aki Azkuna] para justificar subirse a la ola espa�olista�.
�En vez de apostar por lo que nos une, la ikurri�a, ha impuesto la colocaci�n de la bandera espa�ola y ha mostrado total desinter�s por el euskara y la cultura vasca, con nula implicaci�n en la construcci�n de Euskal Herria�, a�adieron.
Puntualizaron que tienen el objetivo com�n de �mejorar Bilbao, democratiz�ndolo y haci�ndolo m�s humano�, tras censurar que el equipo que ha dirigido Azkuna �gobierna a espaldas de los barrios y mirando m�s a Madrid que a Euskal Herria�.
Seg�n indicaron, el equipo de gobierno de PNV y EB �se ha dedicado a aplicar las mismas recetas neoliberales que en otros lugares han puesto en marcha PSOE y PP: recortes a los de siempre, a los sectores m�s desfavorecidos, subcontrataci�n y todo tipo de ayudas y subvenciones a los m�s pudientes�.
Las tres formaciones destacaron que el acto que han convocado en Bilbo no es de car�cter electoral, sino que es fruto de la colaboraci�n que llevan a cabo desde hace casi un curso pol�tico entero.