GARA > Idatzia > Euskal Herria

EA y Alternatiba ratifican la apuesta por una amplia coalici�n electoral

El proyecto para constituir una alianza electoral de car�cter soberanista y de izquierda recibi� ayer un nuevo impulso. Las asambleas de EA y Alternatiba respaldaron la propuesta presentada por sus respectivas ejecutivas para articular una nueva opci�n electoral de cara a los comicios municipales y forales del 22 de mayo. Las listas de esta coalici�n estar�n abierta a independientes, medida que suelen utilizar la mayor�a de partidos de forma habitual.
p019_f02.jpg

GARA |

Siguiendo la ruta marcada por sus respectivas ejecutivas tras la reuni�n conjunta que mantuvieron el pasado martes, ayer las asambleas de Eusko Alkartasuna y Alternatiba, por separado, ratificaron la constituci�n de una coalici�n electoral abierta a independientes de izquierda y abertzale, en la que tambi�n se integrar� Araba Bai. Esta f�rmula ser� utilizada en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa con bases muy similares a las que EA y Herritarron Garaia han definido en Nafarroa.

La Asamblea Nacional de EA adopt�, sin ning�n voto en contra, la propuesta de su direcci�n de crear un nuevo sujeto electoral para los pr�ximos comicios municipales y forales. Tras el c�nclave, Pello Urizar reiter� que tambi�n se tendr�a que sumar la izquierda abertzale a esta entente. �Esperamos que pueda ser si el Tribunal Constitucional responde en plazo para que eso sea una realidad�, coment� en referencia al proceso de legalizaci�n de Sortu.

Preguntado por la sentencia del Tribunal Supremo, Urizar afirm� que se trata de una �decisi�n pol�tica, convencimiento que avala el voto particular de siete magistrados, en el que queda claro que no hab�a ninguna prueba que justificase que no se permitiera la legalizaci�n de Sortu�. Como recogi� Europa Press, coment� que al Tribunal Constitucional le va a ser �muy dif�cil� emitir un voto contrario a la legalizaci�n, y dio que lamentar�a que, si finalmente �no responde en tiempo, Sortu no pueda tener su propia candidatura para presentarse a las elecciones�.

Por otro lado, el secretario general de EA aclar� que la segura presencia de independientes en las listas de la coalici�n no es una cuesti�n relevante. �De la misma manera natural que lo har�amos si fu�semos en solitario, claro que habr� independientes en las listas, que van a cumplir con toda la legalidad�, puntualiz�. Explic� que todos los candidatos de la coalici�n firmar�n un dec�logo en el que se recoja �su compromiso a favor de las v�as pol�ticas y pac�ficas, y en contra de cualquier signo de violencia�.

Un primer paso

La Asamblea Nacional de Alternatiba tambi�n se reuni� en la capital vizcaina e, igualmente, decidi� concurrir a las elecciones del 22 de mayo en coalici�n con EA y con soberanistas de izquierda independientes, lo que, como indicaron desde esta formaci�n, supone �reafirmar su compromiso� con el acuerdo �Euskal Herria Ezkerretik�.

�Nuestro objetivo siempre ha sido que alg�n d�a este proyecto pudiera ayudar a la confluencia de fuerzas de izquierda fuerte que este pa�s necesita y desea. Se trata, por tanto, de un primer paso que no se detiene en las elecciones, sino que se proyecta en el tiempo con el �nimo de construir un nuevo sujeto pol�tico de cambio profundo para Euskal Herria�, manifest� Oskar Matute.

El portavoz de Alternatiba quiso remarcar que mantendr�n las �se�as de identidad� de su proyecto pol�tico particular, que reivindica �todos los derechos para todas las personas y pueblos, sin etapas ni prioridades de unas sobre el resto�, y que incluye �una agenda feminista y soberanista que apuesta por una democracia radical y un modelo econ�mico alternativo�.

Y destac� que �lo local es un �mbito estrat�gico y privilegiado para construir un nuevo proyecto de pa�s� desde esos valores alternativos.

8 de abril

El plazo para comunicar a las juntas electorales de zona la creaci�n de coaliciones para concurrir a los comicios del 22 de mayo concluye el pr�ximo viernes.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo