
La Sagrada Familia recupera la normalidad tras sufrir un incendio
Un incendio supuestamente provocado por un perturbado quem� ayer la sacrist�a de la cripta de la Sagrada Familia sin afectar ni a la estructura ni a las creaciones originales de Gaud�, aunque provoc� gran alarma.
GARA | BARCELONA
El fuego, que se declar� a las 10.45 horas de la ma�ana y fue controlado r�pidamente, se localiz� en la sacrist�a de la cripta, que, junto a la fachada de la Natividad, es Patrimonio de la Humanidad y que qued� ennegrecida por el humo, aunque no hubo mayores desperfectos. S�lo cuatro trabajadores del templo tuvieron que ser atendidos por los equipos de socorro debido a la inhalaci�n de humo, y la Sagrada Familia pudo reabrir sus puertas la misma tarde, tras realizarse todas las verificaciones necesarias. Centenares de turistas visitaron de nuevo el templo desde las 17.00 horas, aunque las p�rdidas econ�micas causadas por el cierre durante media jornada podr�an cifrarse en miles de euros. Cada d�a visitan la Sagrada Familia entre 9.000 y 12.000 personas, pagando entre 12,5 y 16,5 euros por visita.
Los Mossos d'Esquadra detuvieron como supuesto autor del incendio a un hombre de 65 a�os, Jos� Mar�a L.S., que, seg�n diversas fuentes oficiales, tiene problemas mentales. El individuo fue retenido por un peque�o grupo de turistas que, en el momento de los hechos, visitaban la sacrist�a, donde est� enterrado el arquitecto catal�n Antoni Gaud�.
El detenido, que tiene dos antecedentes policiales por hurto y es un habitual de los Servicios Sociales, llevaba en sus bolsillos mecheros y varios trapos con los que, al parecer, prendi� el fuego. El presidente del Patronato de la Sagrada Familia, Joan Rigol, apunt� que el hombre, quien al ser arrestado neg� con reflexiones inconexas haber provocado el incendio, es una persona con facultades mentales perturbadas.
La cripta de la Sagrada Familia, recientemente reformada, qued� ennegrecida por el humo, que tambi�n entr� en la nave central, lo que oblig� a desalojar a los 1.500 turistas que visitaban el templo, uno de los iconos de Barcelona m�s conocidos mundialmente y que en noviembre pasado fue dedicado como Bas�lica por el Papa.
Aunque la entrada al Templo es de pago, el acceso a la cripta, situada bajo la nave central, es libre, dado que se trata de la parroquia del barrio donde se celebran misas a diario. Rigol reconoci� que ser� necesario reforzar las medidas de seguridad en el conjunto del templo para evitar incidentes como el que ayer sembr� la alarma entre visitantes y vecinos del templo, obligado a cortar diversas calles de los alrededores y motivado la intervenci�n de varias dotaciones de bomberos y polic�as. La sacrist�a, de unos 40 metros cuadrados, qued� totalmente calcinada, as� como el mobiliario y la indumentaria de los sacerdotes que se guardan en ella.