
FANT homenajea a Paul Naschy con la presentaci�n de �El hombre que vio llorar a Frankenstein�
El cineasta Paul Naschy dedic� casi toda su vida al cine, especializ�ndose en pel�culas fant�sticas y de terror. �Paul Naschy: el hombre que vio llorar a Frankenstein� es el documental que internacionaliza su legado.
Pablo CABEZA | BILBO
�ngel Angulo, director, madrile�o de 30 a�os, y Luis M. Rosales, productor, pontevedr�s de 35 a�os, son los impulsores del documental �El hombre que vio llorar a Frankenstein�, exhibido dentro del FANT y presentado ayer en Bilbo a los medios de comunicaci�n. Sesenta minutos donde se persigue, mediante diferentes testimonios, constatar la importancia que tuvo dentro del g�nero el desaparecido Jacinto Molina, conocido art�sticamente como Paul Naschy (1934-2009). Para argumentar o glosar la obra de Naschy se recurre a una larga lista de testimonios internacionales que valoran su perfil. Por la pantalla van apareciendo discursos halagadores en boca de gente como Joe Dante, Mick Garris, Jorge Grau, John Landis, V�ctor Matellano, Mayans, Caroline Munro y otros.
Teniendo en cuenta que el documental est� ideado por dos admiradores del trabajo y el legado de Naschy, s�lo cabe esperar un minutaje repleto de piropos, tal y como ocurre. Obviamente, Angulo y Rosales est�n en su derecho de ensalzar a Naschy, incluso, de alguna forma, de limpiar la imagen que de Paul tiene mucha gente en el Estado espa�ol, donde su obra (m�s de cien pel�culas, en las que fue actor, pero tambi�n, en parte, director y guionista) nunca cont� con demasiados seguidores ni con el respeto de la cr�tica oficialista. Por fortuna para el arte, y como el bien y el mal, al otro lado de lo establecido siempre hay alguien dispuesto a redimir a los maltratados y aqu� entran �ngel Angulo y Luis M. Rosales, finos expertos en el cine trash, la serie B, el fant�stico y los artistas antisistema. Dura labor, pero la venden con tanta pasi�n e ilusi�n que logran convertir (por si hubiese prejuicios) a Paul Naschy en un adorable ser humano, sea hombre lobo o, simplemente, persona. Adem�s, �ngel Agudo es el autor de �Paul Naschy. La m�scara de Jacinto Molina�, libro en el que utiliza m�s de sesenta horas de charla con el propio Molina.
Incomprendido
�Paul Naschy: el hombre lobo que vio llorar a Frankenstein� persiste en la idea de reconocimiento del personaje: �Es cierto. Fue una persona no valorada entre nosotros. `El huerto del franc�s', por ejemplo, ni se ha llegado a estrenar. Pero internacionalmente se le estimaba. No obstante, muri� sin resquemor, feliz, ya que en 2009 estaba siendo redescubierto de nuevo. Acudi� al Festival de Sitges en silla de ruedas, el c�ncer estaba ya avanzado, pero no dej� de firmar libros durante dos horas. El p�blico era para �l como la sangre para el vampiro�, coment� Luis Rosales.
�Tuvo malas �pocas aqu�, pero cae el franquismo y la sociedad va cambiando y los gustos tambi�n. Sus pel�culas se filman en s�per 8 y consiguen buenas taquillas. Dentro de este g�nero, `La residencia' ha sido la pel�cula m�s taquillera hasta la llegada de `Los Otros'. �l fue valiente hasta el final, quer�a seguir, le encantaba filmar, pero la vela se fue apagando. Poca gente puede hacer lo que quiere, pero el s� pudo�, se�al� Angulo.
�El documental naci� casualmente en una charla dentro de un certamen. Acababa de fallecer y quer�amos hacer una peque�a pieza, pero hablando con el director del Festival de Sitges nos dijo que, si lo convert�amos en un documental, �l lo inclu�a en el programa. As� que nos pusimos a trabajar sin descanso. Fue todo a contrarreloj. Im�genes, decenas de entrevistas... Despu�s lo montamos en tan s�lo tres meses�, concret� Luis Rosales.
Paul Naschy: Hoy puede verse en Fnac a partir de las 12.00 �El retorno del hombre lobo�.
Golem: Hoy, proyecci�n de �Mu�ecos infernales (15.00), �Griff the invisible� (19.45) y �Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos� (22.00).