GARA > Idatzia > Iritzia> Editoriala

Unidad palestina para romper la suma cero

Durante los �ltimos cuatro a�os las luchas internas entre los palestinos han sido intratables. El pacto de reconciliaci�n y unidad nacional que han suscrito las dos principales facciones -al-Fatah y Hamas-, que seg�n los signatarios simboliza la decisi�n de �pasar la oscura p�gina de la divisi�n para siempre�, supone un avance decisivo para superar esa situaci�n. Pero todav�a son muchos los obst�culos para que la unidad pol�tica sea una realidad. Toda una generaci�n de palestinos se ha hecho vieja observando el actual �proceso de paz�, y la paz real es todav�a tan esquiva como siempre. Los dram�ticos cambios que se est�n produciendo en el mundo �rabe, y en Oriente Medio en particular, han dado un nuevo impulso a la reconciliaci�n palestina. Y han conseguido que la necesidad y las voces por un acuerdo justo y sostenible de paz con Israel no hagan m�s que crecer.

La pavloviana respuesta de Israel no ha sorprendido. De acuerdo con el falsario juego de suma cero al que ha jugado siempre, la reconciliaci�n palestina nunca es bienvenida: �lo que es bueno para ellos, es malo para nosotros�. La divisi�n palestina le permit�a proseguir con la apariencia de negociaciones con una parte y hacer la guerra con la otra. Sesiones negociadoras sin fin, monta�as de az�car agitadas en oc�anos de t� y caf�, pero ning�n acuerdo. Ahora afirma que la reconciliaci�n palestina supondr� la muerte del proceso de paz -el mismo proceso cuyos restos yacen ya en la morgue-. No entiende, o no quiere entender, que la hip�tesis b�sica para un Israel democr�tico, acorde con las promesas de su Declaraci�n de Independencia, debe ser, y s�lo puede ser, la oportunidad para una Palestina unida, democr�tica y due�a de un nuevo futuro.

Vivan en su patria, en el exilio, en las prisiones o en los campos de refugiados, los 10 millones de palestinos deben participar en la configuraci�n de un destino com�n. En la elecci�n de instituciones representativas, inclusivas y que rindan cuentas. En la reconstrucci�n de un nuevo programa nacional para la declaraci�n del Estado de Palestina, basado en la resistencia, que sea comprensivo y que anteponga siempre las demandas de su gente a los dictados externos, el bien del pa�s a los de la facci�n.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo