
Atrasan en Uganda la ley que criminaliza a�n m�s a los homosexuales
GARA |
La reforma de la legislaci�n que proscribe la homosexualidad en Uganda tendr� que esperar, al menos, hasta la constituci�n del nuevo Parlamento. La propuesta de reforma aparec�a en el orden del d�a de la �ltima sesi�n del Parlamento llevada a cabo ayer, que finalmente atrasaron tras considerar al Parlamento no apto para tomar esa decisi�n sin estar un Gobierno legalmente en activo.
Se da el caso que, a pesar de que el reelegido presidente, Yoveri Museveni, jur� en el cargo anteayer, no tiene obligaci�n de formar Gobierno hasta la pr�xima semana, por lo que las decisiones de �ndole nacional se atrasan hasta esa formaci�n.
El propio impulsor de la reforma, David Bahati, expres� su queja formal tras la decisi�n del Parlamento; y es que, el debate sobre esta ley, que contempla el agravamiento de las sanciones a los homosexuales e incluso la pena de muerte, hace tiempo que sali� a la palestra, y ya es hora, seg�n Bahati, de tomar una decisi�n.
Un �delito� ya castigado
A pesar de que con esta reforma se pretende extremar las medidas hacia los gays, la homosexualidad ya es delito en Uganda, donde se contemplan castigos ya bastante extremos. La reforma ha causado un gran revuelo en la esfera internacional, desde la que varios pa�ses han mostrado su queja formal en instancias gubernamentales.
En el mismo Uganda tambi�n han empezado a o�rse, poco a poco, voces y proclamas a favor de la lucha por el reconocimiento de los derechos de los homosexuales. De igual modo, cada vez m�s personas muestran publicamente su opci�n sexual, por lo que m�s de un diputado a favor de la reforma ha tenido que recular en su exigencia.
En enero, un destacado activista gay, David Kato, fue asesinado en su casa de Mukono; aunque un hombre est� acusado del delito, permanece en libertad.