GARA > Idatzia > Euskal Herria

Tolosaldea se moviliza para contar definitivamente con un hospital comarcal p�blico

La coordinadora �Tolosaldea Osasun Publikoaren alde� contin�a sumando apoyos en torno a su reivindicaci�n b�sica, que Tolosaldea tenga un centro hospitalario comarcal de titularidad y gesti�n p�blicas .
p019_f02.jpg

GARA | TOLOSA

Asociaciones de vecinos, sindicatos, grupos culturales, partidos pol�ticos y miles de personas a t�tulo individual forman parte de la coordinadora �Tolosaldea Osasun Publikoaren alde�. El importante respaldo ciudadano a esta iniciativa qued� reflejado de nuevo el s�bado en la gran manifestaci�n que, al mediod�a, recorri� el centro de Tolosa tras una pancarta en la que se destacaba que ya se han recogido 12.240 firmas de apoyo entre las vecinas y vecinos de la zona.

La reivindicaci�n parte de la base de que �Tolosaldea es la �nica comarca de Euskal Herria que no tiene un hospital comarcal p�blico�. Desde la citada coordinadora explican que hasta ahora la atenci�n sanitaria p�blica ha pivotado sobre un ambulatorio de especialidades, pero en los �ltimos a�os �se ha ido desmantelando en favor de la Cl�nica de la Asunci�n�, centro de propiedad y gesti�n privada.

Comentan tambi�n que se ha extendido el rumor de que ese centro privado �va a funcionar como si fuera un hospital comarcal m�s� y que, al mismo tiempo, el ambulatorio de especialidades dejar� de prestar sus servicios. Y todo ello cuando, subrayan, �en Tolosaldea pagamos como los dem�s a Osakidetza�, aunque, consideran, est�n recibiendo menos servicios.

La coordinadora hace hincapi� en que, siendo un centro privado, la gesti�n de la Cl�nica de la Asunci�n est� �orientada a obtener de su actividad un rendimiento econ�mico�, mientras que un hospital p�blico, o un ambulatorio, tiene como prioridad �impulsar la salud de la ciudadan�a�. Partiendo de que este segundo modelo �es mejor y m�s justo�, demandan que se restituyan al ambulatorio los recursos humanos y t�cnicos suprimidos en los �ltimos tiempos y, en definitiva, que Tolosaldea pueda disponer de �un hospital comarcal p�blico y definitivo, como el resto de comarcas�.

Charlas informativas

Para lograr estos objetivos, la coordinadora est� llevando a cabo distintas actividades. Adem�s de la comentada recogida de firmas, se han distribuido banderolas reivindicativas para colgarlas en las fachadas, han colocado pancartas en varios ayuntamientos y est�n organizando charlas informativas.

Tambi�n se invit� a todas las formaciones pol�ticas a compartir una mesa redonda sobre la sanidad p�blica en Tolosaldea. En el resumen distribuido por la propia coordinadora, se concluye que la mayor�a de los partidos se comprometen, con sus diferentes interpretaciones, a trabajar en pro de mejorar la asistencia sanitaria y que consideran que �la manera m�s eficiente de hacerlo es utilizar los recursos ya existentes�. Esto se traducir�a en la publificaci�n de la Cl�nica de la Asunci�n y en la dotaci�n adecuada del ambulatorio de especialidades.

La coordinadora advierte de que ha tomado nota de esos compromisos y que no dejar� de exigir que se cumplan.

65.00o habitantes

La comarca cuenta con cerca de 65.000 habitantes distribuidos en 29 municipios. En Tolosa se ubican el ambulatorio de especialidades p�blico y la Cl�nica de la Asunci�n, de propiedad y gesti�n privada.

compromiso

En una mesa redonda organizada por la coordinadora ciudadana, la mayor�a de las fuerzas pol�ticas se comprometieron a impulsar la sanidad p�blica. Compromiso del que la plataforma ha tomado nota.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo